"Presentación" a Althusser, Louis, Etienne Balibar, Roger Establet, Pierre Macherey y Jacques, Rancière: Lire Le Capital. París, Quadrige-PUF, 3° ed. 1997
Traducción de la Introducción de los editores a la 3° edición de Lire Le Capital, Paris, 1997. "La obra colectiva Leer El capital", de la que presentamos aquí una nueva edición, se encontraba hacía muchos años agotada e inhallable. No por ello ella había dejado de funcionar como un hito y...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | , |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7453/pr.7453.pdf http://revistademarcaciones.cl/presentacion-a-althusser-louis-etienne-balibar-roger-establet-pierre-macherey-y-jacques-ranciere-lire-le-capital-paris-quadrige-puf-3-ed-1997/ http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93768 |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 02184nab a2200253 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ARTI07352 | ||
| 008 | 230422s2015####|||#####|#########0#####d | ||
| 100 | |a Balibar, Etienne |u Univ. Paris | ||
| 700 | |a Douroux, Yves |u Univ. Paris | ||
| 700 | |a Bravo Gala, Pierre |u Univ. Paris | ||
| 245 | 1 | 0 | |a "Presentación" a Althusser, Louis, Etienne Balibar, Roger Establet, Pierre Macherey y Jacques, Rancière: Lire Le Capital. París, Quadrige-PUF, 3° ed. 1997 |
| 041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
| 300 | |a p.46-54 | ||
| 520 | 3 | |a Traducción de la Introducción de los editores a la 3° edición de Lire Le Capital, Paris, 1997. "La obra colectiva Leer El capital", de la que presentamos aquí una nueva edición, se encontraba hacía muchos años agotada e inhallable. No por ello ella había dejado de funcionar como un hito y de servir de referencia en los debates e investigaciones suscitadas por el pensamiento de Marx (más allá de las diferentes corrientes del "marxismo"), o sobre el objeto y el estatus de la epistemología (capturada entre los modelos "internalistas" y "externalistas"), o sobre los problemas de filosofía política y filosofía de la historia que suscita la crítica de la categoría de "sujeto", de la cual, la noción de estructuralismo sirvió durante un tiempo de señal, más allá de las inexactitudes que serán evocadas más abajo | |
| 653 | |a Marxismo | ||
| 653 | |a Ruptura epistemológica | ||
| 653 | |a Rancière | ||
| 653 | |a Canguilhem | ||
| 856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7453/pr.7453.pdf |
| 856 | 4 | 1 | |u http://revistademarcaciones.cl/presentacion-a-althusser-louis-etienne-balibar-roger-establet-pierre-macherey-y-jacques-ranciere-lire-le-capital-paris-quadrige-puf-3-ed-1997/ |
| 856 | 4 | 1 | |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93768 |
| 952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7453/pr.7453.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
| 773 | 0 | |7 nnas |t Demarcaciones. |g No. 3 (2015),46-54 |l 3 |q 46-54 |d , 2015 |x ISSN 0719-4730 |k Traducciones | |
| 542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |