El catolicismo dionisíaco en la "Casa Grande" de Gilberto Freyre

Casa Grande y Senzala, obra cumbre del sociólogo brasileño Gilberto Freyre, ha guiado de una u otra forma el recorrido seguido por la gran mayoría de los estudios históricos abocados al sistema patriarcal del ingenio azucarero. El presente trabajo propone un análisis del catolicismo brasileño durant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roca, Facundo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6082/pr.6082.pdf
http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2013n39a02
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02764nab a2200301 a 4500
001 ARTI06038
008 230422s2013####|||#####|#########0#####d
100 |a Roca, Facundo  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
245 1 0 |a El catolicismo dionisíaco en la "Casa Grande" de Gilberto Freyre 
246 3 3 |a The Dionysian Catholicism in the "Casa Grande" of Gilberto Freyre 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Casa Grande y Senzala, obra cumbre del sociólogo brasileño Gilberto Freyre, ha guiado de una u otra forma el recorrido seguido por la gran mayoría de los estudios históricos abocados al sistema patriarcal del ingenio azucarero. El presente trabajo propone un análisis del catolicismo brasileño durante el período esclavista, en el contexto de una reinterpretación de la obra de Freyre en función del antagonismo entre las categorías de apolíneo y dionisíaco. Esta religiosidad brasileña se nos presentará así como una experiencia eminentemente dionisíaca, frente al carácter apolíneo de la ortodoxia cristiana, y un elemento clave dentro del modelo planteado por Freyre 
520 3 |a The masters and the slaves, masterpiece of the Brazilian sociologist Gilberto Freyre, has guided, in one way or another, the path followed by the great majority of the historical studies dedicated to the patriarchal system of the sugar plantations. This paper proposes an analysis of the Brazilian Catholicism during the period of slavery, in the context of a reinterpretation of Freyre's work, in the light of the antagonism between the categories of apollonian and Dionysian. This Brazilian religiosity is for us an eminently Dionysian experience, opposed to the apollonian character of the Christian orthodoxy, and a key element within the model proposed by Freyre 
653 |a Freyre 
653 |a Catolicismo 
653 |a Brasil 
653 |a Dionisíaco 
653 |a Apolíneo 
653 |a Freyre 
653 |a Catholicism 
653 |a Brazil 
653 |a Dionysian 
653 |a Apollonian 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6082/pr.6082.pdf 
856 4 1 |u http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2013n39a02 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6082/pr.6082.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Trabajos y Comunicaciones.   |g  No. 39 (2013)  |l 39  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2013  |x ISSN 2346-8971  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/