Imaginarios sociales en la reproducción de la violencia : Aproximación a la identidad del indio y el ladino en Guatemala

La violencia es un fenómeno que hunde sus raíces en los diversos factores socio-históricos que han conformado las estructuras de la sociedad guatemalteca. En el presente trabajo nos proponemos abordar los elementos que ha delineado el discurso racista en Guatemala, el cual es legitimador de la domin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz Boada, Lina Constanza
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5459/pr.5459.pdf
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/74789
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02047nab a2200217 a 4500
001 ARTI05419
008 230422s2012####|||#####|#########0#####d
100 |a Díaz Boada, Lina Constanza  |u Universidad Nacional de La Plata ; CONICET 
245 1 0 |a Imaginarios sociales en la reproducción de la violencia  |b : Aproximación a la identidad del indio y el ladino en Guatemala 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La violencia es un fenómeno que hunde sus raíces en los diversos factores socio-históricos que han conformado las estructuras de la sociedad guatemalteca. En el presente trabajo nos proponemos abordar los elementos que ha delineado el discurso racista en Guatemala, el cual es legitimador de la dominación/exterminio del ladino sobre el indio en el contexto de un Estado y regímenes autoritarios que ha acudido al terrorismo de Estado como principal mecanismo de dominación. Con esos elementos ver hasta qué punto la permanencia del discurso racista, a su vez, crea identidades e imaginarios sociales que perpetúan el espiral de violencia. El conjunto de textos indagados hace parte de la producción investigativa de diversos Científicos Sociales, especialmente historiadores y sociólogos, que se han acercado a la problemática que nos ocupa 
653 |a Guatemala 
653 |a Imaginarios sociales 
653 |a Violencia 
653 |a Indio 
653 |a Ladino 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5459/pr.5459.pdf 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/74789 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5459/pr.5459.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Aletheia.   |g Vol. 3 No. 5 (2012)  |v 3  |l 5  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2012  |k Textos de otras maestrías y doctorados 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/