'Aquellas escaramuzas por mí memoradas' : Experiencia y memorias de batalla en las crónicas de Hernán Cortés y Bernal Díaz del Castillo

En este trabajo analizamos la representación de la experiencia de conquista en las Cartas de relación de Hernán Cortés y la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo. En ambas crónicas, a medida que los soldados avanzan (en el territorio y en el relato), la vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Añón, Valeria
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3863/pr.3863.pdf
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv10n13a02
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02967nab a2200373 a 4500
001 ARTI03820
008 230422s2009####|||#####|#########0#####d
100 |a Añón, Valeria  |u Universidad de Buenos Aires ; CONICET 
245 1 0 |a 'Aquellas escaramuzas por mí memoradas'  |b : Experiencia y memorias de batalla en las crónicas de Hernán Cortés y Bernal Díaz del Castillo 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.31-53 
520 3 |a En este trabajo analizamos la representación de la experiencia de conquista en las Cartas de relación de Hernán Cortés y la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo. En ambas crónicas, a medida que los soldados avanzan (en el territorio y en el relato), la vivencia sensible se constituye en piedra de toque en la organización de la trama, definiendo identidades. Nos centramos entonces en ciertos enfrentamientos paradigmáticos (la Noche Triste, la caída de Tenochtitlan) para dar cuenta de las metáforas -vinculadas a la percepción de la corporalidad propia y ajena-, en las que esta experiencia se inscribe, y en sus cruces con tradiciones discursivas específicas. 
520 3 |a In this essay we analyze the representation of the conquest in Cartas de Relación by Hernán Cortés and in Historia verdadera de la conquista de la Nueva España by Bernal Díaz del Castillo. In both chronicles, the experience of the New World to be conquered organizes the plot and contributes to define identities. We analyze, in particular, some transcendent events in the conquest of México, such as the so called "Noche Triste" and the siege of Tenochitlan, in which multiple and complex images and metaphors are used to represent experience, along with several discursive traditions. 
653 |a Crónicas 
653 |a Representación 
653 |a Subjetividad 
653 |a Memoria 
653 |a Experiencia 
653 |a Chronicles 
653 |a Representation 
653 |a Subjectivities 
653 |a Memories 
653 |a Experience 
650 0 4 |a Análisis literario 
650 0 4 |a Recursos literarios 
650 0 4 |a Cartas de Relación 
650 0 4 |a Historia verdadera de la conquista de la Nueva España 
650 0 4 |a Cortés, Hernán 
650 0 4 |a Díaz del Castillo, Bernal 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3863/pr.3863.pdf 
856 4 1 |u http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv10n13a02 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3863/pr.3863.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Olivar.   |g Vol. 10 No. 13 (2009),31-53  |v 10  |l 13  |q 31-53  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/