El problema del continuum y sus implicancias en la teoría leibniziana de la sustancia

El problema del contínuum juega un papel decisivo en el desarrollo de la metafísica leibniciana de madurez. En los 70, dicho problema asomaba en sus intentos de explicar la naturaleza de la materia y la unión alma-cuerpo desde una perspectiva geométrico-mecanicista. Más tarde, la cuestión reaparece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Escobar Viré, Maximiliano
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.647/pr.647.pdf
http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn38a03
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02441nab a2200253 a 4500
001 ARTI00645
008 230422s2007####|||#####|#########0#####d
100 |a Escobar Viré, Maximiliano  |u Universidad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Quilmes 
245 1 0 |a El problema del continuum y sus implicancias en la teoría leibniziana de la sustancia 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.67-93 
520 3 |a El problema del contínuum juega un papel decisivo en el desarrollo de la metafísica leibniciana de madurez. En los 70, dicho problema asomaba en sus intentos de explicar la naturaleza de la materia y la unión alma-cuerpo desde una perspectiva geométrico-mecanicista. Más tarde, la cuestión reaparece en la discusión con Arnauld sobre la unidad sustancial. Al hacer de la unidad real el criterio definitorio de la sustancia, Leibniz expulsa lo continuo al ámbito de lo ideal. Con este paso, su sistema se encamina hacia una ontología monadológica y hacia un esquema metafísico articulado en tres niveles (real, fenoménico e ideal). 
520 3 |a The problem of the continuum has a central part in the development of Leibnizian mature system. It appears, early in the 70s, when he intends to explain matter and its union with the soul from a geometric-mechanistic perspective. The same question reappears later, in the debate with Arnauld on substantial unity. In defining substance in terms of real unity, Leibniz expels continuity to the ideal realm. In doing so, he puts his system on the way to both, a monadological ontology and a metaphysical scheme articulated in three levels (real, phenomenal and ideal). 
653 |a Leibniz 
653 |a Sustancia 
653 |a Contínuum 
653 |a Leibniz 
653 |a Substance 
653 |a Continuum 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.647/pr.647.pdf 
856 4 1 |u http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn38a03 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.647/pr.647.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Revista de Filosofía y Teoría Política.   |g  No. 38 (2007),67-93  |l 38  |q 67-93  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/