Al final del Arco Iris : guía teórica para la escritura de guiones /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arella, Paula Isabel, 1975-
Otros Autores: Sanguine, Tate
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Ediciones Cineescuela, 2006.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02137aam a22002297a 4500
003 AR-GrIUPA
005 20220530140713.0
008 210910s2006 ag gr 001 0 spa d
020 |a 9870500544 
040 |a AR-BaBN  |b spa  |e aacr  |c AR-GrIUPA 
080 |a 791.44:808.1 
100 1 |a Arella, Paula Isabel,  |d 1975- 
245 1 0 |a  Al final del Arco Iris :  |b guía teórica para la escritura de guiones /  |c Paula Isabel Arella 
260 |a Buenos Aires :  |b Ediciones Cineescuela,  |c 2006. 
300 |a 128 p. ;   |c 15 x 20 cm. 
505 0 |a INTRODUCCION AL GUION: ¿Qué es el guión?. ¿Cuál es el trabajo del guionista?. Glosario. -- IDEA ARGUMENTAL: ¿De dónde salen las ideas?. Función e importancia. ¿Cómo se construye una idea argumental? Tema y mensaje. Ejemplo. Glosario. Ejercicio 1. -- CONFLICTO: Nociones básicas. Tipos. Punto de ataque. Objetivo y motivación. Ejemplo. Glosario. Ejercicio 2. -- PERSONAJES: Introducción. Su importancia y función. Cómo tratarlos. Tipos: protagonista, antagonista, personajes secundarios. ¿Qué es y cómo se hace para caracterizar un personaje? Ejemplo. Glosario. Ejercicio 3. -- ARGUMENTO: Cómo confeccionar un argumento. Cómo trabajar distintas líneas argumentales. Ejemplo. Glosario. Ejercicio 4. -- ESTRUCTURA: Función. Qué son y para que sirven los puntos de giro. Primer acto: planteamiento, punto de ataque. Segundo acto: desarrollo, punto medio. -- Tercer acto: clímax, desenlace. Ejemplo. Glosario. Ejercicio 5. -- ESCALETA / ESCENA: Introducción. Función de las escenas. Microestructura de la escena. La información dentro de la escena. Beat: función, armado y modo de empleo. Confección de la escaleta. Ejemplo. Glosario. Ejercicios 6 y 7. -- DIALOGO: Hacer hablar a un personaje. La función del diálogo. Los problemas del diálogo. Sugerencias. Ejemplo. Glosario. Ejercicio 8. -- GUION: Introducción. Formatos: a dos columnas y americano. -- Epílogo. -- Bibliografía (principal y complementaria). -- Notas. 
650 4 |a Redacción de guiones 
650 4 |a Guiones de películas 
650 4 |a Retórica 
700 1 |a Sanguine, Tate 
942 |2 udc  |c BK 
999 |c 547  |d 547