La cruz en América /

La cruz es uno de los signos fundamentales de la cultura humana. Su rico simbolismo, extendido desde la antigüedad en distintas civilizaciones, se reitera con notable frecuencia en la América precolombina. Su diseño en vasijas y tapices, en utensilios, fetiches, amuletos y urnas funerarias, atrajo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quiroga, Adán, 1863-1904
Otros Autores: Lafone Quevedo, Samuel A., 1835-1920 (prologuista)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: San Antonio de Padua : Castañeda, 1977.
Colección:Colección Estudios Antropológicos 1
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02420cam a22002897a 4500
003 AR-GrIUPA
005 20220909195002.0
008 220909s1977 ag a gr 001 0 spa d
040 |a AR-BaBN  |b spa  |c AR-BaBN  |e aacr  |d AR-GrIUPA 
080 |a 39(=85/=86) 
100 1 |a Quiroga, Adán,  |d 1863-1904 
245 1 3 |a La cruz en América /  |c Adán Quiroga. 
260 |a San Antonio de Padua :  |b Castañeda,  |c 1977. 
300 |a 193 p. :  |b il. byn ;  |c 23 cm. 
490 0 |a Colección Estudios Antropológicos  |v 1 
500 |a Prólogo de Samuel A. Lafone Quevedo. 
500 |a En tapa: "Estudios antropológicos y religiosos". 
504 |a Incluye notas y referencias bibliográficas a pie de página. 
505 0 |a 1. La cruz en América. Juicio del conquistador -- 2. El signo cruciforme. Su profusión continental -- 3. La cruz simbólica en la arqueología peruana -- 4. La cruz en los dioses del aire y en los mitos atmosféricos -- 5. La cruz y el número cuatro -- 6. El símbolo cruciforme en calchaquí. Alfarería funeraria -- 7. La cruz en los ídolos, en los fetiches y amuletos -- 8. La cruz en las petrografía y pictografías -- 9. Los símbolos combinados de la cruz y del sapo -- 10. Conclusiones finales. 
520 3 |a La cruz es uno de los signos fundamentales de la cultura humana. Su rico simbolismo, extendido desde la antigüedad en distintas civilizaciones, se reitera con notable frecuencia en la América precolombina. Su diseño en vasijas y tapices, en utensilios, fetiches, amuletos y urnas funerarias, atrajo en los comienzos del siglo la atención del doctor Adán Quiroga, quien ofreció en una obra ya clásica el fruto de una prolija investigación y de una singular tarea interpretativa. Anticipándose en muchos aspectos a los estudios más modernos sobre simbología cultural, (…) indagó las características y el sentido del signo cruciforme en todo el ámbito continental, señalando especialmente su adopción general como unidad de valor sagrado en relación con los mitos atmosféricos y los dioses del aire.  |c (Descripción del editor). 
561 1 |3 Inventario 01165144:  |a Forma parte de la Colección Carlos Martínez Sarasola. 
650 4 |a Cruces  |x Aspectos antropológicos  |z Argentina 
650 4 |a Simbolismo  |z Argentina  |x Aspectos religiosos 
650 4 |a Aborígenes argentinos 
700 1 |a Lafone Quevedo, Samuel A.,  |d 1835-1920  |e prologuista 
942 |2 udc  |c BK 
999 |c 2185  |d 2185