Hacia una crítica de la economía política del arte una historia ideológica del arte moderno considerando su modo de producción

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Durán Medraño, José María 1971-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Edición:Primera edición
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01775nam#a2200325#c#4500
001 OAR-001747
003 OAR
005 20250313 102407
008 081030s2008 sp############000 0#spa d
020 # # |a 9788496780477 
040 # # |a SpMaUCBB  |b spa  |c OAR  |d OAR  |e rda 
082 0 4 |a 709.04  |2 20 
100 1 # |a Durán Medraño, José María   |d 1971- 
245 1 0 |a Hacia una crítica de la economía política del arte   |b una historia ideológica del arte moderno considerando su modo de producción   |c José María Durán Medraño 
246 1 0 |a Historia ideológica del arte moderno considerando su modo de producción 
250 # # |a Primera edición 
264 # 0 |a Madrid, España   |b Plaza y Valdés   |c 2008 
300 # # |a 230 páginas   |c 23 cm 
336 # # |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
336 # # |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 # # |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
337 # # |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
338 # # |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
505 0 # |a Introducción. Producción del arte y práctica ideológica. Un problema abierto de la teoría marxista del arte. 1. Dos ejemplos de práctica ideológica: los griegos de Marx y la Colonne Vendome de París. 2. El carácter "poiético" del artista del Renacimiento. 3. El interés vs. el desinter?es y el contexto ilustrado del siglo XVIII. 4. Sobre el modo de producción de las artes. Marx y el trabajo productivo. 5. William Morris. Las mixtificaciones de la crítica de la economía política. 6. La propiedad intelectual como forma de apropiación. 7. Conclusión. Cartografiando una necesaria crítica de la economía política del arte 
600 1 4 |a Marx, Karl   |d 1818-1883 
600 1 4 |a Morris, William   |d 1834-1896 
650 # 7 |a Arte   |2 lemb 
650 # 7 |a Capitalismo   |2 lemb 
650 # 7 |a Economía   |2 lemb 
650 # 4 |a Estética marxista