|
|
|
|
LEADER |
02465aam#a2200361 a#4500 |
001 |
OAR-001723 |
003 |
OAR |
005 |
20241023 101713 |
008 |
180322s2017 ag############000 0#spa d |
020 |
# |
# |
|a 9789872912178
|
040 |
# |
# |
|a AR-BaBN
|b spa
|c AR-BaBN
|e rda
|d OAR
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
044 |
# |
# |
|a ag
|
082 |
0 |
4 |
|a A861
|
100 |
1 |
# |
|a Martínez, Roberto Luis,
|d 1944-
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Poesía, tango y sociedad /
|c Roberto Martínez, Alejandro Molinari ; prólogo, Alicia Contursi.
|
250 |
# |
# |
|a Primera edición
|
264 |
# |
1 |
|a Avellaneda, Pcia. de Buenos Aires
|b Editorial de la Cultura Urbana
|c 2017
|
300 |
# |
# |
|a 399 páginas
|c 20 cm.
|
336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
# |
# |
|a no mediado
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
# |
# |
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
500 |
# |
# |
|a Edición auspiciada por: Academia Nacional del Tango y Foro Argentino de Cultura Urbana.
|
504 |
# |
# |
|a Bibliografía: p. [393]-396.
|
505 |
2 |
# |
|a Las letras de tango, su entorno y marco referencial / Alicia Hebe Contursi -- A modo de introducción -- Cap. 1. Algunas consideraciones respecto de la poesía -- Cap. 2. Los géneros literarios en los orígenes de la poesía nacional -- Cap. 3. La poesía gauchesca -- Cap. 4. La poesía en la transición al siglo XX -- Cap. 5. La gran transformación de la Argentina y el inicio del tango -- Cap. 6. La poesía del siglo XX -- Cap. 7. Las primeras letras de tango -- Cap. 8. Las primeras letras de tango de valor literario -- Cap. 9. La poesía de las vanguardias -- Cap. 10. La poesía "culta" en el tango -- Cap. 11. La poesía para ser cantada -- Cap. 12. El tango sube a escena -- Cap. 13. La evolución poética del tango -- Cap. 14. El cine y Gardel. Corsini y la historia -- Cap. 15. El tango es un pensamiento triste que se puede bailar -- Cap. 16. El terraplén con todo el cielo, la esquina del zanjón, la casa azul -- Cap. 17. La herencia tanguera -- Cap. 18. El otro Homero y la audacia de la metáfora -- Cap. 19. La participación popular y la invasión cultural -- Cap. 20. Los custodios de la gran poesía del tango -- Cap. 21. Las letras del nuevo siglo -- Bibliografía consultada.
|
648 |
# |
7 |
|a Siglo XX
|2 vcaadu
|
650 |
# |
7 |
|a Tango
|2 lemb
|
650 |
# |
7 |
|a Poesia
|2 lemb
|
650 |
# |
7 |
|a Poesía argentina
|2 lemb
|
700 |
1 |
# |
|a Molinari, Alejandro,
|d 1946-
|
700 |
1 |
# |
|a Contursi, Alicia
|e prologuista
|4 aui
|
710 |
2 |
# |
|a Academia Nacional del Tango (Argentina)
|e patrocinador
|
710 |
2 |
# |
|a Foro Argentino de Cultura Urbana
|e patrocinador
|