Bioestimulación de suelos contaminados con hidrocarburos

El presente trabajo contiene el análisis y la evaluación técnico económica de la prestación del servicio de remediación de suelos contaminados con hidrocarburos utilizando técnicas de bioestimulación de microorganismos indígenas del suelo, a nivel industrial. El estudio realizado alcanza el nivel de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silva, Alejandra (Autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Ingeniería Química con orientación en Petroquímica
Otros Autores: Ortiz, Ricardo (Autor), Najar, Laura (Tutora), Maggioni, Ricardo (Tutor), Llorente, Carlos (Jurado)
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02379nm #a2200325 #4500
001 FCAIPF-000082
003 OIN
005 20191111 090349
008 190930suuuu####ag#a####q####||||#0#spa#d
040 # # |a OIN  |b spa  |c OIN 
041 0 # |a spa 
100 0 # |a Silva, Alejandra  |e Autora 
245 0 0 |a Bioestimulación de suelos contaminados con hidrocarburos  |c Alejandra Silva y Ricardo Ortiz; Tutores: Laura Najar y Maggioni Ricardo; Jurado: Carlos Llorente 
264 # 0 |a San Rafael - Mendoza - [Argentina]  |c 2018 
300 # # |a CD-ROM (281 páginas)  |b tablas, ilustraciones  |c 12cm 
336 # # |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 # # |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 # # |a disco de computadora  |b cd  |2 rdacarrier 
347 # # |a Archivo de texto  |b PDF 
502 # # |a Proyecto Final  |b Ingeniero Químico con orientación en Petroquímica  |c Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria  |d 2018 
520 0 # |a El presente trabajo contiene el análisis y la evaluación técnico económica de la prestación del servicio de remediación de suelos contaminados con hidrocarburos utilizando técnicas de bioestimulación de microorganismos indígenas del suelo, a nivel industrial. El estudio realizado alcanza el nivel de prefactibilidad. Nuestra empresa sería una prestadora de servicios, y según la clasificación del Ministerio de Economía sería una mediana empresa. El servicio sería sumamente importante en la industria petroquímica, debido a que se mitigaría los incidentes ambientales de dicha industria. En la actualidad aproximadamente el 61% de la demanda de este servicio en la provincia de Neuquén se satisface a través de 28 empresas operadoras de residuos peligrosos de la región. La calidad de nuestro servicio estaría determinada por estándares establecidos en las normas ISO 14001, siendo estos aspectos fundamentales para su aceptación por los clientes. 
530 # # |a También disponible en formato impreso 
650 # 0 |a Contaminación del suelo  |2 spines 
650 # 0 |a Hidrocarburos  |2 spines 
653 # # |a Biorremediación  |a Bioestimulación  |a Landfarming 
700 0 # |a Ortiz, Ricardo  |e Autor 
700 0 # |a Najar, Laura  |e Tutora 
700 0 # |a Maggioni, Ricardo  |e Tutor 
700 0 # |a Llorente, Carlos  |e Jurado 
710 1 # |a Universidad Nacional de Cuyo  |b Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Ingeniería Química con orientación en Petroquímica