|
|
|
|
LEADER |
02565nm #a2200349 #4500 |
001 |
FCAIPF-000077 |
003 |
OIN |
005 |
20191108 151256 |
008 |
190930suuuu####ag#a####q####||||#0#spa#d |
040 |
# |
# |
|a OIN
|b spa
|c OIN
|
041 |
0 |
# |
|a spa
|
100 |
0 |
# |
|a Barrios, Gabriela Vanesa
|e autor
|
245 |
0 |
0 |
|a Producción de biopolietileno a partir de bioetanol
|b Estudio de prefactibilidad
|c Gabriela Vanesa Barrios, María Fernanda Basconcelo y Bettina Luciana Maggioni Najar; tutores: Silvana Martínez y Rogelio Di Santo; jurado: Carlos Llorente
|
264 |
# |
0 |
|a [San Rafael, Mendoza, Argentina]
|c 2018
|
300 |
# |
# |
|a CD-ROM (261 páginas)
|b ilustraciones
|c 12cm
|
336 |
# |
# |
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
# |
# |
|a computadora
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
# |
# |
|a disco de computadora
|b cd
|2 rdacarrier
|
347 |
# |
# |
|a Archivo de texto
|b PDF
|
502 |
# |
# |
|a Proyecto Final
|b Ingeniero Químico con orientación en Petroquímica
|c Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
|d 2018
|
520 |
0 |
# |
|a El presente estudio analiza la viabilidad técnica, ambiental y económica a nivel de prefactibilidad de la Producción de Biopolietileno a partir de bioetanol, mediante la deshidratación del mismo y una posterior polimerización del etileno. Para identificar los posibles mercados, se tuvo en cuenta que el Polietileno es el polímero termoplástico de mayor consumo a nivel mundial por lo que se considera un commodity. Tiene una gran diversidad de aplicaciones, siendo el uso más difundido el de envases destinados a la industria alimenticia y cosmética, entre otras. Como así también en empaques, industria eléctrica, automotriz, etc. Se presenta una evaluación del mercado del PE a nivel nacional e internacional, haciendo hincapié en la oferta y demanda las cuales han tenido una tendencia creciente a lo largo de los años con una expectativa próspera para el presente proyecto, ya que la capacidad de producción de este polímero esta explotada y no se preven futuras inversiones.
|
530 |
# |
# |
|a También disponible en formato impreso
|
650 |
# |
0 |
|a Polímero
|2 spines
|
650 |
# |
0 |
|a Etanol
|2 spines
|
650 |
# |
0 |
|a Polietileno
|2 spines
|
653 |
# |
# |
|a Bioteanol
|a Deshidratación del bioetanol
|
700 |
0 |
# |
|a Basconcelo. María Fernanda
|e autora
|
700 |
0 |
# |
|a Martínez, Silvana
|e tutor
|
700 |
0 |
# |
|a Di Santo, Rogelio
|e tutor
|
700 |
0 |
# |
|a Maggioni Najar, Bettina Luciana
|e autor
|
700 |
0 |
# |
|a Llorente, Carlos
|e jurado
|
710 |
1 |
# |
|a Universidad Nacional de Cuyo
|b Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Ingeniería Química con orientación en Petroquímica
|