Producción de formaldehído 37%

Este trabajo contiene el análisis y evaluación, técnico y económico, necesario para la prefactibilidad de la: “PRODUCCIÓN DE FORMALDEHÍDO AL 37%” Actualmente Argentina y Latinoamérica tiene una demanda de formaldehído al 37% a cubrir que se encuentra en crecimiento, parte de esta demanda es satisfec...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guatelli, Ma. Eugenia (Autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria Ingeniería Química
Otros Autores: Renna, Agustina L. (Autor), Maggioni, Ricardo (Director), Gentile, Alejandro (co-director), Llorente, Carlos (jurado)
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02492nm #a2200325 #4500
001 FCAIPF-000043
003 OIN
005 20191017 142358
008 191016s2019####ag######q####||||#0#spa#d
040 # # |a OIN  |b spa  |c OIN  |e rda 
041 0 # |a spa  |b spa 
100 0 # |a Guatelli, Ma. Eugenia  |e Autor 
245 0 0 |a Producción de formaldehído 37%  |c Ma. Eugenia Guatelli y Agustina L. Renna; Director Ricardo Maggioni; Co-director Alejandro Ernesto Gentile; Jurado Carlos Llorente 
264 # 0 |a San Rafael, Mendoza, [Argentina]  |c 2019 
300 # # |a 324 páginas DVD 
336 # # |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 # # |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
338 # # |a disco de computadora  |b cd  |2 rdacarrier  |a disco de computadora  |b cd 
347 # # |a Archivo de texto  |b PDF  |2 rdaft 
502 # # |a Proyecto final (ingeniería química) --Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Ingeniería química con orientación en petroquímica, 2019 
520 0 # |a Este trabajo contiene el análisis y evaluación, técnico y económico, necesario para la prefactibilidad de la: “PRODUCCIÓN DE FORMALDEHÍDO AL 37%” Actualmente Argentina y Latinoamérica tiene una demanda de formaldehído al 37% a cubrir que se encuentra en crecimiento, parte de esta demanda es satisfecha por importadores que transportan el producto desde localizaciones lejanas como Canadá, China, Suiza y Alemania; incluso estos proveedores no aseguran su continuidad debido a la gran escasez de la materia prima de fabricación del formaldehído, que resulta insustituible, metanol. La producción local de formaldehído se encuentra bajo un sistema integrado, las mismas empresas que producen el formaldehído, producen sus materias primas y a su vez sus aplicaciones finales. Estas aplicaciones son principalmente las resinas urea-formaldehído UF, seguida la melaninaformaldehído MF y fenol-formaldehído PF, resultan ser importantes aglutinantes, en construcción a bajo costo, para paneles de madera no estructurada, laminados, fibra de densidad media.  
530 # # |a También disponible en soporte impreso 
650 # 0 |a Productos del petróleo  |2 spines 
653 # # |a Formaldehído 
653 # # |a Deshidrogenación oxidativa del metanol 
700 0 # |a Renna, Agustina L.  |e Autor 
700 0 # |a Maggioni, Ricardo  |e director 
700 0 # |a Gentile, Alejandro  |e co-director 
700 0 # |a Llorente, Carlos  |e jurado 
710 1 # |a Universidad Nacional de Cuyo  |b Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria  |b Ingeniería Química