|
|
|
|
LEADER |
02887nmb#a2200337# #4500 |
001 |
CDA006481 |
005 |
20220526 130932 |
008 |
200506 | | || |
041 |
0 |
|
|a spa
|b spa
|
100 |
# |
# |
|a Leonardo Rearte.
|
110 |
1 |
# |
|a Universidad Nacional de Cuyo
|b CICUNC . Centro de Información y Comunicación dela UNCuyo
|c Mendoza
|d 2015
|
245 |
0 |
0 |
|a Poscast: audios en Red
|b El podcast puede sanar tu vida
|
257 |
# |
# |
|a Argentina.
|
260 |
# |
# |
|a Mendoza :
|b UNCuyo :
|b Facultad de Ciencias Políticas y Sociales :
|b CICUNC,
|c 2015.
|
300 |
# |
# |
|a 1 videodisco o videocasete (12 min.) :
|b son., col.
|
337 |
# |
# |
|a video
|b v
|
338 |
# |
# |
|a disco de video
|b vd
|
347 |
# |
# |
|b mp4
|
490 |
0 |
# |
|a Hakeando el periodismo: para entender la innovación en los medios.
|
500 |
# |
# |
|a La carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y Hacks/Hackers Mendoza realizaron el 11 y 12 de noviembre el encuentro "Hackeando el periodismo", dos días con charlas y talleres para entender cómo innovar en los medios digitales. Los temas tratados fueron: Noticias interactivas, periodismo de datos, narrativa transmedia, podcasting y otros formatos que están renovando los medios digitales. Contó con la presencia de especialistas del diario La Nación, el sitio Chequeado, Properati y Mozilla, además de la universidades nacionales de La Plata y Cuyo. Las exposiciones proponen casos y herramientas para desarrollar formatos periodísticos innovadores. .
|
520 |
0 |
# |
|a Esta exposición sobre podcasting está a cargo de luno de los creadores de La Manzana Rodeada, uno de los podcasts más escuchados del país.Durante la charla en la primera jornada de “Hackeando el periodismo”, Leonardo Rearte realizó un podcast (“audio al que te podés suscribir”) en vivo y comentó la importancia de esta nueva forma de hacer radio on demand, que nació con el iPod hace una década y se puso muy de moda en EE.UU. Para poder realizar podcast se utilizan plataformas como iTunes, un micrófono y una computadora o un smartphone, pero anteriormente se necesitaba un RSS, “un pogramita, un pedacito de código” como lo define Rearte. Lo que permite un RSS es difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. Esto sólo lo utilizan hoy los “puristas”. Finalizando la charla, Leo presentó una pequeña guía para dar los primeros pasos en la producción de un podcast y compartió: “Anímense, es una experiencia muy linda, ya sea como hobby pero también como trabajo”.
|
546 |
# |
# |
|a español.
|
650 |
# |
# |
|a Tecnología
|
650 |
# |
# |
|a Comunicación Social
|
650 |
# |
# |
|a Medios digitales
|
650 |
# |
# |
|a Medios sonoros digitales
|
650 |
# |
# |
|a Redes sociales
|
650 |
# |
# |
|a Narrativa digital
|
655 |
# |
# |
|a Expositivo
|
700 |
0 |
# |
|0 Rearte, Leo
|
710 |
1 |
# |
|a Universidad Nacional de Cuyo.CICUNC
|