Historia del mural clandestino de Siqueiros: El olvido Capítulo 3

Con los años, la época de esplendor se apagó y los personajes se dispersaron por el mundo. La casa fue abandonada y el sótano se incendió, se inundó. Pero alguien sabía de la existencia de ese tesoro plástico: compró la casa y extrajo el mural, fragmentado en seis partes.

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Ministerio de Educación Canal Encuentro
Otros Autores: Alfaro Siqueiros, José de Jesús, Botana, Natalio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Canal Encuentro, 2012.
Colección:Historia del mural clandestino de Siqueiros Capítulo 3
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01938nmb#a2200301# #4500
001 CDA006092
005 20220323 135922
008 201308 | | ||
041 0 |a spa  |b spa  |d spa 
110 1 # |a Ministerio de Educación   |b Canal Encuentro 
245 0 0 |a Historia del mural clandestino de Siqueiros: El olvido   |c Canal Encuentro.  |n Capítulo 3 
260 # # |a Buenos Aires :   |b Canal Encuentro,   |c 2012. 
300 # # |a 1 videodisco (30 min.) :   |b son., col. 
337 # # |a video  |b v 
338 # # |a disco de video  |b vd 
490 0 # |a Historia del mural clandestino de Siqueiros   |v Capítulo 3 
500 # # |a En la quinta Los Granados (en la localidad de Don Torcuato), propiedad del magnate periodístico Natalio Botana, el artista mexicano David Alfaro Siqueiros pintó en 1933 el mural Ejercicio plástico. Sin embargo, este por fin vio la luz cuando fue exhibido en el Museo del Bicentenario (Aduana Taylor) con motivo del Bicentenario de la Nación. Esta pieza clave de la plástica latinoamericana permaneció fragmentada y guardada durante años en cuatro contenedores en un depósito de la Provincia de Buenos Aires. El periodista y crítico de arte Alberto Giudici recorre las distintas etapas que se atravesaron para armar el rompecabezas de la historia de esta obra. 
520 # # |a Con los años, la época de esplendor se apagó y los personajes se dispersaron por el mundo. La casa fue abandonada y el sótano se incendió, se inundó. Pero alguien sabía de la existencia de ese tesoro plástico: compró la casa y extrajo el mural, fragmentado en seis partes. 
650 # # |a Artistas mexicanos 
650 # # |a Alfaro Siqueiros, David 
650 # # |a Patrimonio cultural 
650 # # |a Lugares y monumentos históricos 
650 # # |a Restitución de bienes culturales 
650 # # |a Obras de arte 
651 # 0 |a Argentina 
653 # # |a Mural de Siqueiros 
700 # # |a Alfaro Siqueiros, José de Jesús. 
700 # # |a Botana, Natalio.