|
|
|
|
LEADER |
01949cmb#a2200241# #4500 |
001 |
CDA005767 |
005 |
20220318 154927 |
008 |
201208 | | || |
041 |
0 |
|
|a spa
|b spa
|d spa
|
110 |
1 |
# |
|a Ministerio de Educación
|b Canal Encuentro
|
245 |
0 |
0 |
|a Néstor Kirchner
|c Canal Encuentro.
|n Capítulo 5
|
260 |
# |
# |
|a Buenos Aires :
|b Canal Encuentro,
|c 2009.
|
300 |
# |
# |
|a 1 videodisco (30 min.) :
|b son., col.
|
490 |
0 |
# |
|a 25 años de todos
|v Capítulo 5
|
500 |
# |
# |
|a Argentina vive, por primera vez en su historia, un período de democracia ininterrumpida. Este ciclo intenta construir una mirada sobre la celebración de los 25 años de democracia en Argentina. Esa mirada procura abarcar un amplio arco que incluye tanto la memoria emotiva y crítica de la conquista democrática como la percepción naturalizada de las generaciones nuevas nacidas durante la democracia. Se rastrean los modos en que fueron percibidos los cambios de época, los ciclos de ilusión y desencanto que comienzan con la democracia, la crisis económica, los levantamientos militares y las "leyes del perdón", el espejismo neoliberal, el estallido del 2001, la salida "devaluadora" y el cambio de paradigma productivo. De esta manera, se genera un relato coral alrededor de los consensos sociales fuertes que tejieron cada ciclo. .
|
520 |
# |
# |
|a "Un país en serio." La fórmula del Frente para la Victoria es elegidaa con la menor cantidad de votos de la historia argentina, en un contexto que aún muestra debilidad institucional y desconfianza de la población hacia sus gobernantes. Kirchner lo expresa de un modo adecuado al reconocer que llegó al gobierno con menos cantidad de votos que el número de desocupados.
|
650 |
# |
# |
|a Historia de Argentina
|
650 |
# |
# |
|a Democracia
|
650 |
# |
# |
|a Kirchner, Néstor Carlos
|
650 |
# |
# |
|a Unión Cívica Radical
|
650 |
# |
# |
|a Presidencias argentinas
|
651 |
# |
0 |
|a Argentina
|
655 |
# |
0 |
|a Documental Educativo
|