Oscar, un taxista dedicado a la intervención urbana.

Sergio Morkin cuenta la historia de un chofer para quien los afiches publicitarios son todo un desafío artístico. el hace de los afiches una nueva pieza de arte. Página 12 describe : " Oscar Brahim, que no es un teórico de los medios sino un simple taxista. Ese es al menos el que modo en que Os...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Morkin, Sergio (Director)
Formato: Desconocido
Publicado: AECI-Fundacion Alter Ciné 2004
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02148cgm#a22002055i#4500
001 CDA004802
005 20211019 150436
008 200808 | | ||
245 0 0 |a Oscar, un taxista dedicado a la intervención urbana.  |c dirección Sergio Morkin 
257 # # |a Argentina. 
260 # # |b AECI-Fundacion Alter Ciné  |c 2004 
264 # 0 |a Buenos Aires  |b Morkin-Avruj  |c 2004 
300 # # |a 1 videograbación (61m) 
520 0 # |a Sergio Morkin cuenta la historia de un chofer para quien los afiches publicitarios son todo un desafío artístico. el hace de los afiches una nueva pieza de arte. Página 12 describe : " Oscar Brahim, que no es un teórico de los medios sino un simple taxista. Ese es al menos el que modo en que Oscar se gana la vida. Sin embargo, aquello que lo consume, la actividad a la que se entrega de cuerpo y alma, a la que le dedica la mayor (y mejor) parte de su tiempo es muy otra: “Soy un diseñador gráfico en libertad” se define Oscar. El documental de Sergio Morkin, testimonia los trabajos y los días de este ejemplar porteño absolutamente único. Hasta el punto de que la palabra ejemplar debe ser entendida aquí en su doble acepción: la que designa al representante de una especie (la especie de los hombres libres), pero también la que lo propone como ejemplo a seguir.Laboriosamente filmado a lo largo de tres años, con una iluminación impecable, una cámara ubicada siempre en el mejor lugar (y en el momento justo) y un sentido del ritmo y el compás brindado por el trabajo de media docena de montajistas, el documental de Morkin describe un arco dramático y temporal depuradamente clásico, dándole al espectador la invalorable oportunidad de conocer, familiarizarse y gozar del poseedor de la matrícula municipal 7337. De paso y de fondo (usando como magnífico contrapunto la música y las informaciones que se oyen en la radio del taxi), Morkin inscribe la peripecia de su héroe en el marco de la caída argentina del año 2001. 
653 # # |a publicidad 
653 # # |a arte callejero 
653 # # |a vía pública 
653 # # |a afiches 
655 # 0 |a documental 
700 0 # |a Morkin, Sergio  |e director