|
|
|
|
LEADER |
01783cma#a2200301# #4500 |
001 |
CDA004774 |
005 |
20220627 133620 |
008 |
200807 | | || |
041 |
0 |
|
|a spa
|b spa
|d spa
|
110 |
1 |
# |
|a Canal 7 de Mendoza
|
245 |
0 |
0 |
|a Reclamo de los derechos de la comunidad Huarpe en Mendoza
|
257 |
# |
# |
|a Argentina
|
260 |
# |
# |
|b Notociero del Canal 7
|c 2006
|e Mendoza
|
337 |
# |
# |
|a video
|b v
|
338 |
# |
# |
|a disco de video
|b vd
|
347 |
# |
# |
|b mp4
|
500 |
# |
# |
|a Este documento ha sido grabado de Noticiero 7 de Mendoza, en donde se muestra la movilización del pueblo originario reclamando por sus tierras.
|
520 |
0 |
# |
|a El reclamo fuen publicado en el Noticiero del Canal 7 de Mendoza . 11 comunidades Huarpes de Mendoza reclaman sobre los derechos a la tierra e identidad. El noticiero entrevistó a Alejandro García ( Arqueólogo) quien explica que en el 2001 los Huarpes a partir de la ley 6902 declaró el derecho a la tierrra . Esta norma fue declarada inconstitucional por el fiscal Pedro SIn (Fiscal de Estado de la Provincia. Hasta esta fecha ( 2006) viven en Mendoza 4000 huarpes aproximadamente y reclaman las hectáreas que se encuentran cercanas a la laguna Guanacache . En el noticiero fueron entrevistados además : Horacio Mayorga ( miembro de la comunidad huarpe ) y Mauricio Millán Coord, Puebos Originarios ( Chile) quienen reclaman también a la Presidenta Bachellet normativas de la Asamblea Constituyente.
|
600 |
0 |
0 |
|a Millán, Mauricio
|c Coord. pueblos originarios
|
600 |
0 |
0 |
|a Sin, Pedro
|c fiscal
|
600 |
0 |
0 |
|a Mayorga, Horacio
|c Miembro de la comunidad huarpe
|
600 |
0 |
0 |
|a García, Alejandro
|c Arqueólogo
|
648 |
# |
0 |
|a 2006
|
650 |
# |
# |
|a huarpes
|
650 |
# |
# |
|a noticiero
|
650 |
# |
# |
|a indigenas
|
651 |
# |
0 |
|a Argentina
|
655 |
# |
# |
|a Noticiero
|