La tierra nunca fue plana III capítulo 3

Continúa su itinerario del descubrimiento haciendo una revisión de los restos arqueológicos que nos han legado las distintas culturas precolombinas. El trágico e irónico destino de Magallanes colocó el anhelado pasado hacia el Mar del Sur en un lugar en donde ya no hacia falta. Algunas millas más al...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: España. Ministerio de Educación y Ciencia Canal Sur
Formato: Desconocido
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01238na #a2200229 #4500
001 CDA000090
005 20210226 194044
092 # # |a VHS31 
245 0 0 |a La tierra nunca fue plana III   |n capítulo 3  |c Canal Sur 
257 # # |a España 
264 # 0 |a Madrid  |b ATEI  |c 1991 
300 # # |a 1 videocasete (29 min) :   |b son., col. 
508 # # |a Producción,Amparo TejeraGuión, ralización y dirección,José M. Nuñez de la Fuente 
520 0 # |a Continúa su itinerario del descubrimiento haciendo una revisión de los restos arqueológicos que nos han legado las distintas culturas precolombinas. El trágico e irónico destino de Magallanes colocó el anhelado pasado hacia el Mar del Sur en un lugar en donde ya no hacia falta. Algunas millas más al sur el continente americano se acababa y podía ser, por tanto, bordeado. el vestibulo del infierno, como ha sido llamado el Estrecho de Magallanes a lo largo de los siglos, representa todavía el más extraordinario reto naútico para todos los marinos del mundo 
521 # # |a Secundario 
521 # # |a Terciario 
521 # # |a Universitario 
546 # # |a Español 
653 0 # |a Historia 
653 0 # |a Descubrimiento 
655 # # |a Documental 
710 1 # |a España. Ministerio de Educación y Ciencia  |b Canal Sur