El balcón de Moctezuma

Investigación arqueológica sobre el Balcón de Moctezuma , los trabajos realizados y los resultados del del trabajo para reconstruir las fases de vida y cultura de los pueblos que allí viven desde hace 500 años. Al parecer solo la tradición oral y los únicos escritos de Toribio de la Torre, conquista...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Autónoma de Tamaulipas
Formato: Desconocido
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01588na #a2200253 #4500
001 CDA000076
005 20201127 213458
092 # # |a 27 
245 0 0 |a El balcón de Moctezuma   |c Universidad Autónoma de Tamaulipas 
257 # # |a México 
264 # 0 |a Madrid  |b ATEI  |c 1992 
300 # # |a 1 videocasete (20 min) :   |b son., col. 
508 # # |a Investigación,Jesús Narez;Gión,Damiana Fagot;Edición,Manuel Partida M.;Dirección,Carmen Quiroga 
520 # # |a Investigación arqueológica sobre el Balcón de Moctezuma , los trabajos realizados y los resultados del del trabajo para reconstruir las fases de vida y cultura de los pueblos que allí viven desde hace 500 años. Al parecer solo la tradición oral y los únicos escritos de Toribio de la Torre, conquistador español, daban noticias de un pueblo prehispánico cuyo desarrollo se data entre el 700 y el 1.400. El lugar de su hallazgo es el denominado Balcón de Moctezuma, en la vertiente este de la sierra oriental. Se emprendió la investigación en 1990. Las corporaciones, las personas que intervienen en la misma; el método de trabajo utilizado ; la valoración de los descubrimientos, entre los que destaca el hallazgo de un niño con mutilaciones dentales, lo que supone el primer caso conocido de investigación en la dentadura. 
521 # # |a Terciario 
521 # # |a Universitario 
546 # # |a Español 
653 # # |a Arqueología 
653 # # |a Excavaciones arqueológicas 
653 # # |a Prehistoria 
653 # # |a México 
653 # # |a Hallazgos arqueológicos 
655 # # |a Documental 
710 1 # |a Universidad Autónoma de Tamaulipas