Malvinas la retirada

En medio de una profunda crisis económica, política y social, en abril de 1982 las fuerzas armadas encabezadas por el entonces presidente de facto, el general Leopoldo Fortunato Gatieri, se lanzaron a la reconquista de las Islas Malvinas. Ese fue el comienzo de una aventura bélica en el Atlántico Su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Desconocido
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01268ngm#a2200205#c#4500
001 CDA-010042
003 OUN
005 20180726 103817
008 180614s ####ag#|||#|#####| ###v|spa#d
245 0 0 |a Malvinas  |b la retirada  |c dir. Matías Gueilburt 
264 # 0 |a Buenos Aires  |b Anima Films  |c 2007 
300 # # |a 1 videodisco (102 min.)  |b son., col. 
520 0 # |a En medio de una profunda crisis económica, política y social, en abril de 1982 las fuerzas armadas encabezadas por el entonces presidente de facto, el general Leopoldo Fortunato Gatieri, se lanzaron a la reconquista de las Islas Malvinas. Ese fue el comienzo de una aventura bélica en el Atlántico Sur contra una potencia mundial que dejó al desnudo los errores y los horrores del régimen militar argentino. Con entrevistas a Fernando Pino Solanas, Enrique Gorriarán Merlo, Mariano Grondona, Hebe de Bonafini y Estela de Carloto, entre otros, y los relatos de Gastón Pauls, este documental muestra al detalle el último acto de una dictadura sangrienta 
650 # 0 |a Guerra de las Islas Malvinas, 1982 
650 # 0 |a Historia de Argentina 
650 # 0 |a Islas Malvinas 
650 # 0 |a Guerra británico-argentina 
650 # 0 |a Política militar 
650 # 0 |a Conflicto bélico 
700 0 # |a Gueilburt, Matías  |e dir.