Génesis del desarrollo del Tren Patagónico, ramal Viedma-Bariloche entre 1900 a 1950

En el presente trabajo se propuso desarrollar e investigar la relación existente entre el Ferrocarril Patagónico y el turismo en la región. Para ello se realizó un relevamiento bibliográfico de diferentes investigaciones en donde encontramos información importante para el desarrollo de este trabajo....

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abadi, Matías
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: García Sánchez de León, Verónica (tutora)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Turismo.
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2923
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se propuso desarrollar e investigar la relación existente entre el Ferrocarril Patagónico y el turismo en la región. Para ello se realizó un relevamiento bibliográfico de diferentes investigaciones en donde encontramos información importante para el desarrollo de este trabajo. Asimismo, se realizaron diferentes entrevistas a algunos actores que son considerados importantes, como algunas autoridades del sector de turismo de los diferentes pueblos de la región sur, así como a un representante del ferrocarril patagónico. Durante la investigación se abordaron temas importantes como el turismo, la ley de fomento de territorios, y su importancia para el poblado de la región, Indagando sobre la relevancia del proyecto del tren Patagónico para el crecimiento de la región Sur, Además, Se Analizó el proceso de construcción del ferrocarril, comparándolo con otros trenes en Argentina.
Descripción Física:1 recurso en línea : foto., mapas, il. ; 21 cm.
Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (pp. 48-50).