Tabla de Contenidos:
  • v.1. Estimación de Componentes de la demanda de dinero / Juan Carlos Báez.
  • Cálculo del capital neto total del país / Marta N. Barros.
  • Un ejercicio de insumo-producto: una desagregación de los cambios en el nivel de actividad económica / Luis Alberto Beccaria.
  • Factores que influyen en la localización de empresas industriales en Argentina / Víctor Beker Mabel Saiz.
  • La estructura de protección de actividades seleccionadas evidencias y reflexiones sobre el caso Argentino / Julio Berlinski.
  • El salario mínimo en la Argentina / Juan Luis Bour y Jorge Héctor Meier.
  • Contribución al estudio de la Historia Argentina. La Ciudad de Tucumán: 1590-1622 / Severo G. Cáceres Cano.
  • Dineros en competencia, tasa de inflación y asignación de recursos / Alfredo Juan Canavese.
  • Comercio externo y crecimiento sectorial (un marco para el análisis del caso argentino) / Domingo Cavallo y Yair Mundlak.
  • Heurística de la inflación argentina. Las últimas cuatro décadas / Esteban Cottely.
  • Income distribution: the bridge between individual and market demand / Adriano Batista Dias.
  • Distribución de ingresos en el Gran Buenos Aires y variables socioeconómicas / Héctor L. Diéguez y Alberto Petrecolla.
  • Teoría económica y deporte / Luis Eugenio Di Marco.
  • Sobre la inflación estructural y algunas evidencias empíricas en Argentina / Pedro Dudiuk y Maria Del Carmen Gilbert.
  • Economistas de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) / Marta Echart de Bianchi, Rodolfo E. Manuellí y Mirta E. Binimelis de Iglesias.
  • Un estudio comparativo del desarrollo económico de Argentina, Brasil y Estados Unidos en el periodo 1940-1973 / Víctor Jorge Elías.
  • La Pampa y el análisis espacial / Manuel Fernández López.
  • Monopolio bilateral: existencia. Desplazamiento y estabilidad global del núcleo / Jorge Eduardo Fernández Pol.
  • v.2. Política económica y ciclos en Argentina 1958-1976 / Ricardo Jorge Ferrucci.
  • Modelo dinámico estructural de planeamiento económico / Federico Frischknecht.
  • Algunas consideraciones sobre la sustitución de importaciones en América Latina / Santiago Gastaldi.
  • Reseña de estimaciones de oferta agrícola pampeana / Susana Delia Gluck.
  • Inversiones en infraestructura aeroportuaria. Una aplicación del análisis de costo-beneficio / Alieto Guadagni y Eugenio Negre.
  • Crecimiento industria de una sub región del interior: Córdoba a fines del Siglo XIX y principios del XX / Hilda Iparraguirre.
  • The theory of consistent indexation / Francisco L. Lopes y John Williamson.
  • La industrialización sustitutiva de importaciones en la Argentina: un intento de evaluación. Versión preliminar / Juan José Llach y Pablo Gerchunoff.
  • Equilibrio y optimalidad en economías de intercambios lineales / Rolf R. Mantel.
  • Tendencias del empleo y el cambio tecnológico en la Argentina 1950-1970 / Luisa Montuschi.
  • Oferta y demanda de instrumentos de política económica / Juan C. De Pablo.
  • Desequilibrio monetario e ingresos fiscales / Julio Piekarz.
  • El capital humano universitario de la Provincia de Salta. Caso: Contadores Públicos / Eusebio Cleto Del Rey, Juan Carlos Cid y Eduardo David Antonelli.
  • Política arancelaria en la comercialización de la soja: un caso empírico / Fernando H Sonnet.
  • Ciencias Económicas y juicios de valor / Vicente Vázquez Presedo.
  • v.3. Comentarios y réplicas de los trabajos anteriores.