Tabla de Contenidos:
  • La derrota de Zárate Willka y las reformas liberales
  • Las rebeliones de 1910-1930 en el altiplano
  • El movimiento capesino indio en la posguerra del Chaco
  • El ciclo rebelde de 1947
  • Situación del agro antes y después de la reforma agraria
  • Los campesinos y el nuevo Estado
  • El sindicalismo capesino paraestatal a través de tres casos significativos
  • Elementos para un balance
  • Del pacto militar-campesino a la crisis del Estado del 52
  • El movimiento "katarista" : de centro cultural a Confederación Sindical
  • Lo político y lo sindical en el movimiento katarista
  • A modo de conclusión : el papel de la memoria histórica en el campesinado aymara del altiplano y los valles.