El fin de la utopía
La obra está organizada entorno a algunas discusiones que Marcuse encara con estudiantes y docentes en el contexto de la movimentación política de los años 60. El incapié está puesto en los límites que tiene el conflicto y su relación con los deseos de emancipación de los grupos oprimidos, tanto en...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Publicado: |
México, D.F.
Siglo Veintiuno
1968
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 00793nam a2200181 a 4500 | ||
---|---|---|---|
040 | |a FHyCS | ||
100 | |a Marcuse, Herbert | ||
245 | |a El fin de la utopía | ||
260 | |a México, D.F. |b Siglo Veintiuno |c 1968 | ||
300 | |a 170 p. |c 18 cm | ||
520 | |a La obra está organizada entorno a algunas discusiones que Marcuse encara con estudiantes y docentes en el contexto de la movimentación política de los años 60. El incapié está puesto en los límites que tiene el conflicto y su relación con los deseos de emancipación de los grupos oprimidos, tanto en el mundo capitalista como en el de la URSS. | ||
650 | |a SISTEMAS POLITICAS | ||
650 | |a MOVIMIENTOS DE PROTESTA | ||
650 | |a MOVIMIENTOS POLITICOS | ||
650 | |a OPOSICION LEGITIMA | ||
653 | |a UTOPIA | ||
942 | |c LIB |6 _ | ||
999 | |c 18276 |d 18276 |