Poder y estructuras sociales en la sociedad industrial de masas
La hipótesis central del autor pasa por entender que en la sociedad industrial se produce una compleja red de relaciones sociales, individualizando los canales, mudos y ramificaciones a lo largo de lo que circula y se organiza el poder.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Publicado: |
Venezuela
Tiempo Nuevo
1970
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 00638nam a2200157 a 4500 | ||
---|---|---|---|
040 | |a FHyCS | ||
100 | |a Onofrí, Fabrizio | ||
245 | |a Poder y estructuras sociales en la sociedad industrial de masas | ||
260 | |a Venezuela |b Tiempo Nuevo |c 1970 | ||
300 | |a 202 p. |c 20 cm | ||
520 | |a La hipótesis central del autor pasa por entender que en la sociedad industrial se produce una compleja red de relaciones sociales, individualizando los canales, mudos y ramificaciones a lo largo de lo que circula y se organiza el poder. | ||
650 | |a ESTRUCTURA SOCIAL | ||
650 | |a CLASE SOCIAL | ||
650 | |a PODER POLITICO | ||
942 | |c LIB |6 _ | ||
999 | |c 18047 |d 18047 |