Cuadernos Hispanoamericanos

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid: Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo, 2012
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01660nam a2200241 a 4500
003 arpounmh
005 20190610075950.0
008 161129b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 17181  |d 17181 
022 |a 0011-250 X 
040 |a FHyCS 
080 |a 82(05) C961 
245 |a Cuadernos Hispanoamericanos  
260 |a Madrid:  |b Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo,  |c 2012 
300 |a 157 p.:  |c 24 cm 
362 |a Nº 747, (Sep. 2012) 
500 |a Dossier: José Luis Gómez Toré: El poema o la experiencia en el umbral. Esther Ramón: La luz no tiene nombre. Rafael José Díaz: Talismanes, flores, palabras. Carlota Fernández-Jáuregui Rojas: Puede ser un paisaje. Ana Gorría Ferrín: Organizar el humor; Lesa revuelta: Juan Cano Ballesta: Poetas del 27 y la ciencia de su tiempo. Elisa Martín Ortega: Juan Eduardo Cirlos y las golondrinas de Béquer. Eduardo Moga: Osado en letras y tradicionalista en lo demás. Edwin Madrid: Eduador, una ruta poética. Abilio Estévez: Para agradecer a Mario Vargas Llosa; Punto de vista: David Alejandro Hernández de la Fuente: La escuela del ocio: Tiempo libre y filosofía antigua. Mario Martín Gijón: La vida desolada de Jean Cassou. Pilar Cáceres: El madrigual del odio muerto; Entrevista: Carmen de Eusebio: En el arrecife con Juan Villoro; Biblioteca: Andrés Sánchez Robayna, Juan Juristo, Juan Marqués, Alejandro Rodríguez-Refojo. 
650 |2 Tesauro de la Unesco en línea  |a LITERATURA  
650 |2 Tesauro de la Unesco en línea  |a ESPAÑA 
650 |2 Tesauro de la Unesco en línea  |a CULTURA 
866 |x Nº 747, (Sep. 2012) 
900 |a rosa 
942 |c REC  |2 CDU