El territorio de las Misiones
Viene a Misiones en el año 1883, enviado por el gobierno de la nación. Su libro comprende varios temas: Navegación por el Paraná, Uruguay e Iguazú. Vapores. Caminos. Aporta datos censales y estadísticos. Localidades visitadas: Candelaria y Concepción. Cultivos. Sistema orográfico. Agricultura. Conse...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Publicado: |
Buenos Aires
La Universidad
1883
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 01110nam a2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
040 | |a FHyCS | ||
100 | |a Lista, Ramón | ||
245 | |a El territorio de las Misiones | ||
260 | |a Buenos Aires |b La Universidad |c 1883 | ||
300 | |a 114 p. |c 24 cm | ||
520 | |a Viene a Misiones en el año 1883, enviado por el gobierno de la nación. Su libro comprende varios temas: Navegación por el Paraná, Uruguay e Iguazú. Vapores. Caminos. Aporta datos censales y estadísticos. Localidades visitadas: Candelaria y Concepción. Cultivos. Sistema orográfico. Agricultura. Consecuencias hídricas de la devastación. Industrias. Colonización. Fauna. Ganadería. Minas de cobre en San Juan. Habla sobre los guayanás, cainguas, tupís, guayaquíes. Parajes. | ||
650 | |a Misiones jesuíticas | ||
650 | |a Guaraníes | ||
650 | |a Geografía | ||
650 | |a Flora | ||
650 | |a Fauna | ||
650 | |a Clima | ||
650 | |a Guayanás | ||
650 | |a Colonización | ||
653 | |a Misiones | ||
653 | |a Río Paraná | ||
653 | |a Río Iguazú | ||
653 | |a Yerba mate | ||
653 | |a Cainguás | ||
942 | |c LIB |6 _ | ||
999 | |c 16279 |d 16279 |