|
|
|
|
LEADER |
05563nab a2200769 a 4500 |
001 |
BIBUN032473 |
008 |
170517s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Génova, Leopoldo Julio
|9 24403
|
700 |
1 |
|
|a Andreau, Ricardo
|9 39762
|
700 |
1 |
|
|a Etchevers, Pablo
|9 51429
|
700 |
1 |
|
|a Etcheverry, Marta
|9 51430
|
245 |
0 |
0 |
|a Impacto del riego por goteo superficial y subterráneo y del drenaje en la distribución de la humedad y salinidad edáficas y en el rendimiento del tomate cultivado bajo cubierta.
|
650 |
|
0 |
|a RIEGO POR GOTEO
|9 984
|
650 |
|
0 |
|9 1359
|a METODOS DE RIEGO
|
650 |
|
0 |
|a TOMATE
|9 643
|
650 |
|
0 |
|a LYCOPERSICON ESCULENTUM
|9 2352
|
650 |
|
0 |
|9 1486
|a SISTEMAS DE CULTIVO
|
650 |
|
0 |
|a CONDUCTIVIDAD ELECTRICA
|9 10348
|
650 |
|
0 |
|a SALINIDAD DEL SUELO
|9 10349
|
773 |
|
|
|t Cuadernos del CURIHAM : revista de estudios sobre la cuestión hidroambiental
|a Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales
|g Vol.21 (2015), p.1-9, grafs., tbls.
|
520 |
|
|
|a Los suelos cultivados bajo cubierta se deterioran por el riego con aguas salinas e inexistencia de lavado.. Se evaluaron los efectos del riego por goteo y del drenaje sobre el rendimiento de tomates y las distribuciones de humedad edáfica y sales.. En un invernadero se construyeron 6 lomos, en 3 se enterraron a 0.5 m tuberías ranuradas de PVC y tanques de 0.2 m³ en la descarga.. Fueron instaladas cintas de goteo en tres profundidades: 0.1 y 0.2 m [T1 y T2] y superficial [T3], estableciendo 6 tratamientos, 3 con drenaje T1CD, T2CD y T3CD y 3 sin drenaje T1SD, T2SD y T3SD.. Se determinaron humedad volumétrica Wv en 6 sitios del lomo con sensores Decagon, ubicados a 3 profundidades y 3 distancias desde el eje y pH, CEex y RAS en muestras de suelo extraídas en superficie, fondo y lateral del lomo.. Se registraron peso y número de frutos de 10 plantas por tratamiento. Los principales resultados fueron: a] diferencias entre Wv medias dentro del lomo estadísticamente significativas respecto del eje vertical, pero no del eje horizontal; b] el drenaje favoreció el almacenaje y la uniformidad de distribución de la Wv; c] ambos goteos subterráneos produjeron volúmenes drenados, no así el goteo superficial; d] T2CD obtuvo los mayores rendimientos en peso y número de tomates, e] el drenaje prácticamente no varió el pH, disminuyó un 35.8 por ciento. La CEex y un 17 por ciento la RAS, f] la respuesta productiva se asoció más con el riego que con la salinidad.
|
901 |
|
|
|a 33801
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20170517
|
903 |
|
|
|a 20170517
|
903 |
|
|
|a 20170517
|
903 |
|
|
|a 20170517
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a N
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Impacto del riego por goteo superficial y subterráneo y del drenaje en la distribución de la humedad y salinidad edáficas y en el rendimiento del tomate cultivado bajo cubierta
|
922 |
|
|
|a Génova
|b Leopoldo Julio
|
922 |
|
|
|a Andreau
|b Ricardo
|
922 |
|
|
|a Etchevers
|b Pablo
|
922 |
|
|
|a Etcheverry
|b Marta
|
936 |
|
|
|s revista de estudios sobre la cuestión hidroambiental
|t Cuadernos del CURIHAM
|
939 |
|
|
|l Rosario
|n Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales
|p AR
|s CURIHAM
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.1-9
|
953 |
|
|
|a Vol.21 (2015)
|
965 |
|
|
|a RIEGO POR GOTEO
|
965 |
|
|
|a METODOS DE RIEGO
|
965 |
|
|
|a TOMATE
|
965 |
|
|
|a LYCOPERSICON ESCULENTUM
|
965 |
|
|
|a SISTEMAS DE CULTIVO
|
965 |
|
|
|a CONDUCTIVIDAD ELECTRICA
|
965 |
|
|
|a SALINIDAD DEL SUELO
|
969 |
|
|
|a Los suelos cultivados bajo cubierta se deterioran por el riego con aguas salinas e inexistencia de lavado.
|
969 |
|
|
|a Se evaluaron los efectos del riego por goteo y del drenaje sobre el rendimiento de tomates y las distribuciones de humedad edáfica y sales.
|
969 |
|
|
|a En un invernadero se construyeron 6 lomos, en 3 se enterraron a 0.5 m tuberías ranuradas de PVC y tanques de 0.2 m³ en la descarga.
|
969 |
|
|
|a Fueron instaladas cintas de goteo en tres profundidades: 0.1 y 0.2 m [T1 y T2] y superficial [T3], estableciendo 6 tratamientos, 3 con drenaje T1CD, T2CD y T3CD y 3 sin drenaje T1SD, T2SD y T3SD.
|
969 |
|
|
|a Se determinaron humedad volumétrica Wv en 6 sitios del lomo con sensores Decagon, ubicados a 3 profundidades y 3 distancias desde el eje y pH, CEex y RAS en muestras de suelo extraídas en superficie, fondo y lateral del lomo.
|
969 |
|
|
|a Se registraron peso y número de frutos de 10 plantas por tratamiento. Los principales resultados fueron: a] diferencias entre Wv medias dentro del lomo estadísticamente significativas respecto del eje vertical, pero no del eje horizontal; b] el drenaje favoreció el almacenaje y la uniformidad de distribución de la Wv; c] ambos goteos subterráneos produjeron volúmenes drenados, no así el goteo superficial; d] T2CD obtuvo los mayores rendimientos en peso y número de tomates, e] el drenaje prácticamente no varió el pH, disminuyó un 35.8 por ciento. La CEex y un 17 por ciento la RAS, f] la respuesta productiva se asoció más con el riego que con la salinidad.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i grafs., tbls.
|
975 |
|
|
|c H 3289
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 32473
|d 32473
|
090 |
|
|
|a H 3289
|