Dependencia de la exportación de aceituna peruana al mercado de Brasil adaptación al nuevo escenario comercial 2025

A nivel mundial uno de los productos agroalimentarios con gran dinamismo comercial es la aceituna.. En el Perú, las exportaciones de aceitunas preparadas o conservadas se destinan principalmente a Brasil [77 por ciento], generado una alta dependencia comercial con este mercado.. Dado que en el año 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Choque Yarasca, Christel Lucero
Otros Autores: Dulce, Evangelina Gabriela (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2016choqueyarascachristellucero2.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 08020ntm a2200901 a 4500
001 BIBUN032266
008 161228s2016 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |a Choque Yarasca, Christel Lucero  |9 38338 
700 1 |9 21059  |a Idígoras, Gustavo  |e dir. 
700 1 |9 11711  |a Dulce, Evangelina Gabriela  |e co-dir. 
245 0 0 |a Dependencia de la exportación de aceituna peruana al mercado de Brasil  |b adaptación al nuevo escenario comercial 2025 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Agronegocios y Alimentos.  |g Maestría en Agronegocios y Alimentos.  |d 2016. 
260 |c 2016 
300 |a 92 p.  |b tbls., grafs. 
520 |a A nivel mundial uno de los productos agroalimentarios con gran dinamismo comercial es la aceituna.. En el Perú, las exportaciones de aceitunas preparadas o conservadas se destinan principalmente a Brasil [77 por ciento], generado una alta dependencia comercial con este mercado.. Dado que en el año 2015, Brasil ingresó a una profunda crisis económica surgió como pregunta de investigación. ¿Cuáles serían los posibles escenarios de adaptación del subsistema de la aceituna preparada o conservada de Perú frente a la crisis de Brasil? y ¿Cuál sería el escenario de adaptación más probable a 2025?. Para este estudio se utilizó el diamante de Porter y la metodología de escenarios para estudios prospectivos utilizando a partir de dos herramientas: la Matriz de Impactos Cruzados-Multiplicación Aplicada a una Clasificación [MICMAC] y el Sistema de Matrices de Impactos Cruzados [SMIC], a través de entrevistas a los principales actores del subsistema.. Los resultados más relevantes fueron que las variables principales que determinan la adaptación del subsistema de aceituna de Perú son el precio, las medidas no arancelarias y el costo de exportación.. Además, se encontró que existen ocho posibles escenarios de adaptación del subsistema de aceituna al año 2025, de los cuales se resaltaron tres escenarios:. El primero, es el escenario pesimista denominado Alimentando a los nuestros con la menor probabilidad de ocurrencia [3 por ciento], donde las empresas del subsistema de la aceituna se adaptarían abasteciendo solo al mercado interno, disminuyendo la calidad, precio de aceituna y la rentabilidad de las empresas.. El segundo, es el escenario tendencial titulado Mantenerse igual con el 13 por ciento de probabilidad, en este escenario se visualiza que las empresas seguirán exportando en mayores volúmenes al mercado de Brasil aún menor precio y menor calidad.. El tercero y el más probable de ocurrencia es el escenario optimista denominado Buscando nuevas fronteras con el 37 por ciento de probabilidad.. Este escenario de adaptación está enfocado en la diversificación de mercados y de productos, lo que permitirá diversificar el nivel de riesgo de las exportaciones peruanas; y a la vez obtener una mayor calidad de la aceituna por las exigencias de los mercados internacionales y por ende un mayor precio y rentabilidad para las empresas de Perú, con este escenario se visualiza un subsistema de aceituna conservada más competitivo al año 2025. 
650 0 |a ACEITUNA  |9 2573 
650 0 |9 1215  |a EXPORTACIONES 
650 0 |a PERU  |9 3789 
650 0 |9 2516  |a IMPORTACIONES 
650 0 |a BRASIL  |9 1988 
650 0 |a PRONOSTICO DEL RENDIMIENTO  |9 26649 
856 |x 20170301  |f 2016choqueyarascachristellucero2  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2016choqueyarascachristellucero2.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2016choqueyarascachristellucero2.pdf 
901 |a 33591 
902 |a t 
903 |a 20161228 
903 |a 20170208 
903 |a 20170221 
903 |a 20170222 
904 |a OK 
904 |a DO 
904 |a N 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
908 |a IMPRESO 
924 |a Dependencia de la exportación de aceituna peruana al mercado de Brasil  |s adaptación al nuevo escenario comercial 2025  |t Dependencia de la exportación de aceituna peruana al mercado de Brasil 
928 |a Choque Yarasca  |b Christel Lucero 
928 |a Idigoras  |b Gustavo  |f dir. 
928 |a Dulce  |b Evangelina Gabriela  |f co-dir. 
945 |a 2016 
950 |a es 
965 |a ACEITUNA 
965 |a EXPORTACIONES 
965 |a PERU 
965 |a IMPORTACIONES 
965 |a BRASIL 
965 |a PRONOSTICO DEL RENDIMIENTO 
969 |a A nivel mundial uno de los productos agroalimentarios con gran dinamismo comercial es la aceituna. 
969 |a En el Perú, las exportaciones de aceitunas preparadas o conservadas se destinan principalmente a Brasil [77 por ciento], generado una alta dependencia comercial con este mercado. 
969 |a Dado que en el año 2015, Brasil ingresó a una profunda crisis económica surgió como pregunta de investigación 
969 |a ¿Cuáles serían los posibles escenarios de adaptación del subsistema de la aceituna preparada o conservada de Perú frente a la crisis de Brasil? y ¿Cuál sería el escenario de adaptación más probable a 2025? 
969 |a Para este estudio se utilizó el diamante de Porter y la metodología de escenarios para estudios prospectivos utilizando a partir de dos herramientas: la Matriz de Impactos Cruzados-Multiplicación Aplicada a una Clasificación [MICMAC] y el Sistema de Matrices de Impactos Cruzados [SMIC], a través de entrevistas a los principales actores del subsistema. 
969 |a Los resultados más relevantes fueron que las variables principales que determinan la adaptación del subsistema de aceituna de Perú son el precio, las medidas no arancelarias y el costo de exportación. 
969 |a Además, se encontró que existen ocho posibles escenarios de adaptación del subsistema de aceituna al año 2025, de los cuales se resaltaron tres escenarios: 
969 |a El primero, es el escenario pesimista denominado Alimentando a los nuestros con la menor probabilidad de ocurrencia [3 por ciento], donde las empresas del subsistema de la aceituna se adaptarían abasteciendo solo al mercado interno, disminuyendo la calidad, precio de aceituna y la rentabilidad de las empresas. 
969 |a El segundo, es el escenario tendencial titulado Mantenerse igual con el 13 por ciento de probabilidad, en este escenario se visualiza que las empresas seguirán exportando en mayores volúmenes al mercado de Brasil aún menor precio y menor calidad. 
969 |a El tercero y el más probable de ocurrencia es el escenario optimista denominado Buscando nuevas fronteras con el 37 por ciento de probabilidad. 
969 |a Este escenario de adaptación está enfocado en la diversificación de mercados y de productos, lo que permitirá diversificar el nivel de riesgo de las exportaciones peruanas; y a la vez obtener una mayor calidad de la aceituna por las exigencias de los mercados internacionales y por ende un mayor precio y rentabilidad para las empresas de Perú, con este escenario se visualiza un subsistema de aceituna conservada más competitivo al año 2025. 
976 |a AAG 
977 |a 028672s 
984 |a 1 ej. 
985 |a REST 
987 |a AGROVOC 
989 |a 20170301 
993 |a 2016choqueyarascachristellucero2 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2016choqueyarascachristellucero2.pdf 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |e 92 p.  |i tbls., grafs. 
955 |a Agronegocios y Alimentos  |c Maestría en Agronegocios y Alimentos  |d 2016  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Magister de la Universidad de Buenos Aires área Agronegocios y Alimentos  |n Tesis  |s UBA.FA 
975 |c T.G.634.6  |l CHO  |z 2016 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 22987  |d 22987 
090 |a T.G.634.6 CHO