Efectos del glifosato y del fosfito de manganeso sobre la biología de Macrophomina phaseolina alternativas de control químico

El hongo Macrophomina phaseolina es el agente causal de la podredumbre carbonosa de la base del tallo, una patología muy relevante en soja.. El glifosato es el herbicida más utilizado en la historia de la agricultura.. Existen antecedentes que demuestran que el glifosato reduce las defensas de las p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Elesgaray, Agustina María
Otros Autores: Balestrasse, Karina Beatriz, López, María Virginia (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2016elesgarayagustina.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06189ntm a2200853 a 4500
001 BIBUN032254
003 AR-BaUFA
005 20240409181919.0
008 161222s2016 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
999 |c 22975  |d 22975 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a T.G.633.34 ELE 
100 1 |9 32970  |a Elesgaray, Agustina María 
245 0 0 |a Efectos del glifosato y del fosfito de manganeso sobre la biología de Macrophomina phaseolina  |b alternativas de control químico 
260 |c 2016 
300 |a 155 p.  |b tbls., grafs., fot. 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Producción Vegetal.  |g Maestría en Producción Vegetal.  |d 2016. 
520 |a El hongo Macrophomina phaseolina es el agente causal de la podredumbre carbonosa de la base del tallo, una patología muy relevante en soja.. El glifosato es el herbicida más utilizado en la historia de la agricultura.. Existen antecedentes que demuestran que el glifosato reduce las defensas de las plantas.. Los fosfitos [Phi] son sales derivadas del ácido fosforoso combinadas con diferentes cationes.. Son activadores de las defensas en las plantas y tienen un efecto antifúngico directo, especialmente en Oomycetes.. El presente proyecto cumplió con los objetivos de: 1] evaluar el impacto in vitro del glifosato, Phi Mn y su combinación, sobre el crecimiento y formación de microesclerocios de M. phaseolina; 2] estudiar el efecto de las aplicaciones de estos tratamientos sobre la severidad de la podredumbre carbonosa en soja y, 3] cuantificar los cambios producidos in vivo en la respuesta de las defensas de la soja a este patógeno frente a dichos tratamientos.. El Phi de Mn presentó la menor CI50 [321 ppm], y el glifosato + Phi Mn generó una notable pérdida de coloración en los microesclerocios.. También se determinó que la mezcla de glifosato + Phi Mn redujo en un 30 por ciento la severidad de la enfermedad.. Además, el tratamiento M. phaseolina + glifosato + Phi Mn mostró un aumento significativo de la expresión de las enzimas antioxidantes y de defensa. Se concluyó que los efectos asociativos del glifosato y el Phi Mn fueron significativos, tanto en su efecto in vitro sobre los microesclerocios, como en la reducción de la severidad de la enfermedad, y en la inducción de las enzimas antioxidantes y de defensa en plantas de soja RR.. Este es el primer estudio realizado sobre el Phi Mn, el glifosato, la mezcla de ambos y sus efectos sobre la podredumbre carbonosa en soja RR. 
650 0 |9 115  |a SOJA  |2 Agrovoc 
650 0 |9 428  |a ORGANISMOS PATOGENOS  |2 Agrovoc 
650 0 |a MACROPHOMINA PHASEOLINA  |2 Agrovoc  |9 8287 
650 0 |9 199  |a HONGOS  |2 Agrovoc 
650 0 |a GLIFOSATO  |2 Agrovoc  |9 5447 
650 0 |a MANGANESO  |2 Agrovoc  |9 4757 
700 1 |9 3109  |a Carmona, Marcelo Aníbal  |e dir. 
700 1 |9 37343  |a Balestrasse, Karina Beatriz 
700 1 |9 23824  |a López, María Virginia  |e cons. 
856 |x 20171201  |f 2016elesgarayagustina  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2016elesgarayagustina.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2016elesgarayagustina.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
976 |a AAG 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2016elesgarayagustina.pdf 
901 |a 33578 
902 |a t 
903 |a 20161222 
903 |a 20170208 
903 |a 20170208 
904 |a OK 
904 |a DO 
904 |a N 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
908 |a IMPRESO 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
924 |a Efectos del glifosato y del fosfito de manganeso sobre la biología de Macrophomina phaseolina 
928 |a Elesgaray 
928 |a Carmona 
928 |a Balestrasse 
928 |a López 
945 |a 2016 
950 |a es 
965 |a SOJA 
965 |a ORGANISMOS PATOGENOS 
965 |a MACROPHOMINA PHASEOLINA 
965 |a HONGOS 
965 |a GLIFOSATO 
965 |a MANGANESO 
969 |a El hongo Macrophomina phaseolina es el agente causal de la podredumbre carbonosa de la base del tallo, una patología muy relevante en soja. 
969 |a El glifosato es el herbicida más utilizado en la historia de la agricultura. 
969 |a Existen antecedentes que demuestran que el glifosato reduce las defensas de las plantas. 
969 |a Los fosfitos [Phi] son sales derivadas del ácido fosforoso combinadas con diferentes cationes. 
969 |a Son activadores de las defensas en las plantas y tienen un efecto antifúngico directo, especialmente en Oomycetes. 
969 |a El presente proyecto cumplió con los objetivos de: 1] evaluar el impacto in vitro del glifosato, Phi Mn y su combinación, sobre el crecimiento y formación de microesclerocios de M. phaseolina; 2] estudiar el efecto de las aplicaciones de estos tratamientos sobre la severidad de la podredumbre carbonosa en soja y, 3] cuantificar los cambios producidos in vivo en la respuesta de las defensas de la soja a este patógeno frente a dichos tratamientos. 
969 |a El Phi de Mn presentó la menor CI50 [321 ppm], y el glifosato + Phi Mn generó una notable pérdida de coloración en los microesclerocios. 
969 |a También se determinó que la mezcla de glifosato + Phi Mn redujo en un 30 por ciento la severidad de la enfermedad. 
969 |a Además, el tratamiento M. phaseolina + glifosato + Phi Mn mostró un aumento significativo de la expresión de las enzimas antioxidantes y de defensa. Se concluyó que los efectos asociativos del glifosato y el Phi Mn fueron significativos, tanto en su efecto in vitro sobre los microesclerocios, como en la reducción de la severidad de la enfermedad, y en la inducción de las enzimas antioxidantes y de defensa en plantas de soja RR. 
969 |a Este es el primer estudio realizado sobre el Phi Mn, el glifosato, la mezcla de ambos y sus efectos sobre la podredumbre carbonosa en soja RR. 
977 |a 028675s 
985 |a REST 
989 |a 20171201 
993 |a 2016elesgarayagustina