Datos de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción para Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata [Diptera: Tephritidae]. Baseline data of four insecticides with different modes of action for Anastrepha fraterculus and Ceratitis capitata [Diptera: Tephritidae].

La mosca de la fruta del Mediterráneo, Ceratitis capitata [Wiedemann)], y la mosca sudamericana de los frutos, Anastrepha fraterculus [Wiedemann] son plagas de gran importancia económica en Argentina y el mundo.. Una de las formas de control es el uso de insecticidas en pulverizaciones totales o en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Páez Jerez, P. G.
Otros Autores: Carrizo, B. N., Musse, R., Varela, E., Armiñana, A., Milla, F. H., Vera, M. T., Vega, M. H. de la
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06301nab a2200973 a 4500
001 BIBUN031906
008 160726s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Páez Jerez, P. G.  |9 51184 
700 1 |a Carrizo, B. N.  |9 51185 
700 1 |a Musse, R.  |9 51186 
700 1 |a Varela, E.  |9 51187 
700 1 |a Armiñana, A.  |9 51188 
700 1 |a Milla, F. H.  |9 50269 
700 1 |a Vera, M. T.  |9 51189 
700 1 |a Vega, M. H. de la  |9 51190 
245 0 0 |a Datos de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción para Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata [Diptera: Tephritidae]. Baseline data of four insecticides with different modes of action for Anastrepha fraterculus and Ceratitis capitata [Diptera: Tephritidae].  
650 0 |9 3127  |a TEPHRITIDAE 
650 0 |a ANASTREPHA FRATERCULUS  |9 21185 
650 0 |9 4186  |a CERATITIS CAPITATA 
650 0 |9 3664  |a DIPTERA 
650 0 |9 2052  |a INSECTICIDAS 
650 0 |9 15410  |a INMUNIDAD 
650 0 |9 544  |a PLAGAS 
773 |t Revista Agronómica del Noroeste Argentino  |a Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia  |g Vol.35, no.1 (2015), p.37-43, grafs., tbls. 
520 |a La mosca de la fruta del Mediterráneo, Ceratitis capitata [Wiedemann)], y la mosca sudamericana de los frutos, Anastrepha fraterculus [Wiedemann] son plagas de gran importancia económica en Argentina y el mundo.. Una de las formas de control es el uso de insecticidas en pulverizaciones totales o en cebos.. El uso reiterado de un determinado producto ejerce una fuerte presión de selección, pudiendo ocasionar la aparición de resistencia.. El objetivo de este trabajo fue determinar el dato de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción mediante bioensayos en laboratorio. Los productos utilizados fueron formulaciones comerciales de ciantraniliprol, clorpirifos, lambdacialotrina y spinosad.. La concentración letal media se estimó mediante un análisis de la curva dosis-respuesta.. Para ciantraniliprol y clorpirifós los machos y las hembras de ambas especies fueron igualmente susceptibles.. Para lambdacialotrina se detectaron diferencias entre las dos especies; la CL50 de A. fraterculus [0,058 y 0,074 para machos y hembras respectivamente] fue menor que la de C. capitata [0,523 y 0,624 para machos y hembras respectivamente].. Para spinosad, los machos de A. fraterculus fueron igualmente susceptibles que los machos y las hembras de C. capitata.. Estos resultados generan valores de referencia para Argentina y evidencian la necesidad de completar este tipo de estudios con evaluaciones de poblaciones naturales sobre las cuales se ejerce control químico así como con ensayos en campo y semi-campo.. Asimismo muestran la necesidad de completar este tipo de estudios con evaluaciones de los niveles de ingesta en las distintas concentraciones. 
901 |a 33221 
902 |a as 
903 |a 20160726 
903 |a 20160726 
903 |a 20160726 
903 |a 20160805 
903 |a 20160805 
903 |a 20160811 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Datos de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción para Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata [Diptera: Tephritidae] 
920 |a Baseline data of four insecticides with different modes of action for Anastrepha fraterculus and Ceratitis capitata [Diptera: Tephritidae] 
922 |a Páez Jerez  |b P. G. 
922 |a Carrizo  |b B. N. 
922 |a Musse  |b R. 
922 |a Varela  |b E. 
922 |a Armiñana  |b A. 
922 |a Milla  |b F. H. 
922 |a Vera  |b M. T. 
922 |a Vega  |b M. H. de la 
936 |t Revista Agronómica del Noroeste Argentino 
939 |f ed.  |l Tucumán  |n Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia  |p AR 
950 |a es 
951 |a p.37-43 
953 |a Vol.35, no.1 (2015) 
965 |a TEPHRITIDAE 
965 |a ANASTREPHA FRATERCULUS 
965 |a CERATITIS CAPITATA 
965 |a DIPTERA 
965 |a INSECTICIDAS 
965 |a INMUNIDAD 
965 |a PLAGAS 
969 |a La mosca de la fruta del Mediterráneo, Ceratitis capitata [Wiedemann)], y la mosca sudamericana de los frutos, Anastrepha fraterculus [Wiedemann] son plagas de gran importancia económica en Argentina y el mundo. 
969 |a Una de las formas de control es el uso de insecticidas en pulverizaciones totales o en cebos. 
969 |a El uso reiterado de un determinado producto ejerce una fuerte presión de selección, pudiendo ocasionar la aparición de resistencia. 
969 |a El objetivo de este trabajo fue determinar el dato de nivel básico de cuatro insecticidas con diferentes mecanismos de acción mediante bioensayos en laboratorio. Los productos utilizados fueron formulaciones comerciales de ciantraniliprol, clorpirifos, lambdacialotrina y spinosad. 
969 |a La concentración letal media se estimó mediante un análisis de la curva dosis-respuesta. 
969 |a Para ciantraniliprol y clorpirifós los machos y las hembras de ambas especies fueron igualmente susceptibles. 
969 |a Para lambdacialotrina se detectaron diferencias entre las dos especies; la CL50 de A. fraterculus [0,058 y 0,074 para machos y hembras respectivamente] fue menor que la de C. capitata [0,523 y 0,624 para machos y hembras respectivamente]. 
969 |a Para spinosad, los machos de A. fraterculus fueron igualmente susceptibles que los machos y las hembras de C. capitata. 
969 |a Estos resultados generan valores de referencia para Argentina y evidencian la necesidad de completar este tipo de estudios con evaluaciones de poblaciones naturales sobre las cuales se ejerce control químico así como con ensayos en campo y semi-campo. 
969 |a Asimismo muestran la necesidad de completar este tipo de estudios con evaluaciones de los niveles de ingesta en las distintas concentraciones. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 1327 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 32294  |d 32294 
090 |a H 1327