Cubiertas vegetadas de tipo extensivo, eficiencia en la retención del agua de lluvia de distinto tipo de vegetación implantada. Extensive green roof systems, efficiency in the retention capacity rainwater of the vegetation implanted.

Los efectos del cambio climático y de los procesos de crecimiento urbano provocaron un deterioro ambiental en la Región Metropolitana Buenos Aires.. Esta situación altera el ciclo hidrológico natural y el hidrograma de crecida en cuencas en proceso de urbanización se va modificando, presentando caud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosatto, Héctor Gustavo
Otros Autores: Moyano, Gabriela, Cazorla, Laura Inés, Laureda, Daniel Andrés, Meyer, Maia, Gamboa, Paula, Bargiela, Martha Fidela, Caso, César Eduardo, Villalba, Gustavo Ariel, Barrera, Daniel, Pruzzo, Laura, Rodríguez Plaza, Luis, Oliveri, Alejandra, Waslasvsky, Agustina, Hashimoto, Patricia Noemí, Kohan, Diana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 08107nab a2201129 a 4500
001 BIBUN031861
008 160628s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 42921  |a Rosatto, Héctor Gustavo 
700 1 |a Moyano, Gabriela  |9 50850 
700 1 |a Cazorla, Laura Inés  |9 30095 
700 1 |9 25946  |a Laureda, Daniel Andrés 
700 1 |9 46161  |a Meyer, Maia 
700 1 |9 46160  |a Gamboa, Paula 
700 1 |9 39336  |a Bargiela, Martha Fidela 
700 1 |a Caso, César Eduardo  |9 46159 
700 1 |9 46158  |a Villalba, Gustavo Ariel 
700 1 |9 69673  |a Barrera, Daniel 
700 1 |9 9565  |a Pruzzo, Laura 
700 1 |9 39468  |a Rodríguez Plaza, Luis 
700 1 |a Oliveri, Alejandra  |9 51137 
700 1 |a Waslasvsky, Agustina  |9 51138 
700 1 |a Hashimoto, Patricia Noemí  |9 24484 
700 1 |a Kohan, Diana  |9 49967 
245 0 0 |a Cubiertas vegetadas de tipo extensivo, eficiencia en la retención del agua de lluvia de distinto tipo de vegetación implantada. Extensive green roof systems, efficiency in the retention capacity rainwater of the vegetation implanted.  
650 0 |a CUBIERTA VEGETAL  |9 3343 
650 0 |a ESTRATO VEGETAL  |9 21775 
650 0 |a FOLLAJE  |9 12313 
650 0 |a VEGETACION  |9 438 
650 0 |a PRECIPITACION ATMOSFERICA  |9 7118 
650 0 |9 1750  |a CAMBIO CLIMATICO 
650 0 |a TECHOS  |9 37783 
650 0 |a CONSTRUCCIONES  |9 31 
650 0 |a BUENOS AIRES [CIUDAD]  |9 2490 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.47, no.2 (2015), p.123-134, grafs., tbls. 
520 |a Los efectos del cambio climático y de los procesos de crecimiento urbano provocaron un deterioro ambiental en la Región Metropolitana Buenos Aires.. Esta situación altera el ciclo hidrológico natural y el hidrograma de crecida en cuencas en proceso de urbanización se va modificando, presentando caudales pico más altos y tiempos de ascenso más cortos, a medida que aquélla avanza.. Por otra parte, el calentamiento global de la atmósfera ha provocado un aumento en la precipitación media anual y en los valores extremos generados por tormentas de tipo conectivo, en la región central y norte de Argentina.. Una de las posibles medidas para mitigar estos efectos, consiste en la implementación de cubiertas verdes o naturadas de tipo extensivo en terrazas de edificios y casas ya construidas para disminuir el factor de escurrimiento.. El objetivo de este proyecto fue determinar la reducción del escurrimiento superficial y la calidad de agua entregada de cubiertas vegetadas con distinto tipo de vegetación implantada ante lluvias normales en la ciudad de Buenos Aires.. Los resultados obtenidos a lo largo de un año de estudio, permitieron estimar una capacidad de retención de las cubiertas ensayadas [en CABA] que ha sido variable en función de la precipitación, y el tipo de vegetación y su grado de cobertura.. Es así que el porcentaje retenido ha sido alto [100 por ciento] con precipitaciones menores o iguales a los 20 mm.. Para intervalos de lluvias entre 21 y 41 mm los porcentajes de retención variaron entre el 63 por ciento y 68 por ciento, con lluvias entre 42 y 60 mm observaron porcentajes de retención entre el 31 por ciento y 39 por ciento.. Para el intervalo de 61 a 80 mm el porcentaje de retención se comportó en forma similar al intervalo anteriormente analizado, aunque con valores levemente menores 25 por ciento al 38 por ciento y por último, analizando las precipitaciones mayores a 90 mm, el porcentaje de retención fluctuó entre 16 por ciento y 22 por ciento.. La Aptenia cordifolia presentó menores valores de retención en todos los intervalos salvo en el primero.. Estos resultados posicionan a las cubiertas vegetadas, para las condiciones y sitio del ensayo, como una alternativa dentro del manejo hídrico integrado en cuencas urbanas. 
901 |a 33165 
902 |a as 
903 |a 20160628 
903 |a 20160628 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Cubiertas vegetadas de tipo extensivo, eficiencia en la retención del agua de lluvia de distinto tipo de vegetación implantada 
920 |a Extensive green roof systems, efficiency in the retention capacity rainwater of the vegetation implanted 
922 |a Rosatto  |b Héctor Gustavo 
922 |a Moyano  |b Gabriela 
922 |a Cazorla  |b Laura Inés 
922 |a Laureda  |b Daniel Andrés 
922 |a Meyer  |b Maia 
922 |a Gamboa  |b Paula 
922 |a Bargiela  |b Martha Fidela 
922 |a Caso  |b César Eduardo 
922 |a Villalba  |b Gustavo Ariel 
922 |a Barrera  |b Daniel F. 
922 |a Pruzzo  |b Laura 
922 |a Rodríguez Plaza  |b Luis 
922 |a Oliveri  |b Alejandra 
922 |a Waslasvsky  |b Agustina 
922 |a Hashimoto  |b Patricia Noemí 
922 |a Kohan  |b Diana 
936 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias 
939 |l Mendoza  |n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |p AR  |s UNCU 
950 |a es 
951 |a p.123-134 
953 |a Vol.47, no.2 (2015) 
965 |a CUBIERTA VEGETAL 
965 |a ESTRATO VEGETAL 
965 |a FOLLAJE 
965 |a VEGETACION 
965 |a PRECIPITACION ATMOSFERICA 
965 |a CAMBIO CLIMATICO 
965 |a TECHOS 
965 |a CONSTRUCCIONES 
965 |a BUENOS AIRES [CIUDAD] 
969 |a Los efectos del cambio climático y de los procesos de crecimiento urbano provocaron un deterioro ambiental en la Región Metropolitana Buenos Aires. 
969 |a Esta situación altera el ciclo hidrológico natural y el hidrograma de crecida en cuencas en proceso de urbanización se va modificando, presentando caudales pico más altos y tiempos de ascenso más cortos, a medida que aquélla avanza. 
969 |a Por otra parte, el calentamiento global de la atmósfera ha provocado un aumento en la precipitación media anual y en los valores extremos generados por tormentas de tipo conectivo, en la región central y norte de Argentina. 
969 |a Una de las posibles medidas para mitigar estos efectos, consiste en la implementación de cubiertas verdes o naturadas de tipo extensivo en terrazas de edificios y casas ya construidas para disminuir el factor de escurrimiento. 
969 |a El objetivo de este proyecto fue determinar la reducción del escurrimiento superficial y la calidad de agua entregada de cubiertas vegetadas con distinto tipo de vegetación implantada ante lluvias normales en la ciudad de Buenos Aires. 
969 |a Los resultados obtenidos a lo largo de un año de estudio, permitieron estimar una capacidad de retención de las cubiertas ensayadas [en CABA] que ha sido variable en función de la precipitación, y el tipo de vegetación y su grado de cobertura. 
969 |a Es así que el porcentaje retenido ha sido alto [100 por ciento] con precipitaciones menores o iguales a los 20 mm. 
969 |a Para intervalos de lluvias entre 21 y 41 mm los porcentajes de retención variaron entre el 63 por ciento y 68 por ciento, con lluvias entre 42 y 60 mm observaron porcentajes de retención entre el 31 por ciento y 39 por ciento. 
969 |a Para el intervalo de 61 a 80 mm el porcentaje de retención se comportó en forma similar al intervalo anteriormente analizado, aunque con valores levemente menores 25 por ciento al 38 por ciento y por último, analizando las precipitaciones mayores a 90 mm, el porcentaje de retención fluctuó entre 16 por ciento y 22 por ciento. 
969 |a La Aptenia cordifolia presentó menores valores de retención en todos los intervalos salvo en el primero. 
969 |a Estos resultados posicionan a las cubiertas vegetadas, para las condiciones y sitio del ensayo, como una alternativa dentro del manejo hídrico integrado en cuencas urbanas. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 1610 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 32272  |d 32272 
090 |a H 1610