|
|
|
|
LEADER |
02840cab a22002657a 4500 |
001 |
BIBUN031666 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20250217133630.0 |
008 |
160414s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 32193
|d 32193
|
999 |
|
|
|d 32193
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 420 BIS 7
|
100 |
1 |
|
|a Muzi, M. E.
|9 50997
|
245 |
0 |
0 |
|a Caracterización socio - productiva de la situación postceniza del área de Comallo [Río Negro].
|
520 |
|
|
|a El área de influencia del Municipio de Comallo se ubica en el departamento Pilcaniyeu, provincia de Río Negro.. La principal actividad productiva es la ganadería extensiva ovina y caprina.. La zona atravesó un proceso de sequía al cual se suma la afectación por ceniza volcánica por la erupción del volcán Puyehue en junio de 2011.. Considerando la importancia de dimensionar y visualizar la situación del sector, el objetivo de trabajo consiste en realizar una caracterización socio - productiva postceniza de los productores del área de influencia del Municipio de Comallo.. Se partió de un análisis estadístico descriptivo del padrón de productores del Municipio de Comallo [2013].. Se elaboró un dispositivo metodológico basado en entrevistas semiestucturadas a productores agropecuarios seleccionados al azar en cantidades proporcionales en relación con el total de productores en cada paraje.. Se consideraron dos acontecimientos climático - naturales como puntos de lectura: la nevada de 1984 y las cenizas de 2011.. Entre los principales resultados en el período 1984-2013 se observó una disminución del stock de animales menores del 78 por ciento y de los miembros de las familias que habitan en el campo del 91 por ciento al 43 por ciento representando la compleja dinámica campo - pueblo.. El 87 por ciento de los casos son productores que no pueden vivir exclusivamente de la actividad productiva predial y un 70 por ciento no cubren el autoconsumo de carne, por lo que deben recurrir a otras estrategias. Sin embargo, hay un permanente movimiento poblacional campo-pueblo. El 64. de los hogares agropecuarios perciben asignaciones estatales, el 82 por ciento son pensiones jubilatorias.. El vínculo campo - pueblo, la franja etaria de 20 a 65 años como sujetos de políticas estatales, el repoblamiento de los campos, entre otros, son cuestiones a tener en cuenta a la hora de definir políticas públicas.
|
650 |
|
0 |
|a CENIZA
|2 Agrovoc
|9 15357
|
650 |
|
0 |
|a POLVO DE CENIZAS
|2 Agrovoc
|9 35549
|
650 |
|
0 |
|a SEQUIA
|2 Agrovoc
|9 6480
|
650 |
|
0 |
|a AUTOCONSUMO
|2 Agrovoc
|9 34369
|
651 |
|
4 |
|a RIO NEGRO
|9 74931
|
700 |
1 |
|
|a Losardo, P. G.
|9 50998
|
773 |
|
|
|t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA
|a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
|g Vol.41, no.3 (dic. 2015), p.263-269, grafs., tbls., mapas
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|