Parámetros biológicos y niveles de glomalina como indicadores de calidad de un suelo implantado con especies forestales exóticas en la Patagonia Argentina

En la Patagonia Argentina dado que el 80 por ciento de las hectáreas forestadas corresponden al género Pinus surge la necesidad de diversificar las plantaciones forestales.. En el suelo, las propiedades biológicas son, en parte, responsables de los cambios en la calidad del mismo y pueden ser usados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Effron, Diana Noemí
Otros Autores: Sarti, Gabriela Cristina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2015effron.pdf
LINK AL EDITOR
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03187cab a22004097a 4500
001 BIBUN031320
003 AR-BaUFA
005 20230926122311.0
008 150922t2015 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 32089  |d 32089 
999 |d 32089 
999 |d 32089 
999 |d 32089 
999 |d 32089 
999 |d 32089 
999 |d 32089 
022 |a 2314-2243 
022 |a 2344-9039 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 250  
100 1 |9 9520  |a Effron, Diana Noemí  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química General e Inorgánica. Buenos Aires, Argentina. 
245 1 0 |a Parámetros biológicos y niveles de glomalina como indicadores de calidad de un suelo implantado con especies forestales exóticas en la Patagonia Argentina 
246 0 0 |a Biological parameters and glomalin levels as quality indicators in a soil implanted with exotic forest species in Argentine Patagonia 
500 |a La versión impresa del vol. 35 (2015) publicó juntos los nos. 1 y 2. 
520 |a En la Patagonia Argentina dado que el 80 por ciento de las hectáreas forestadas corresponden al género Pinus surge la necesidad de diversificar las plantaciones forestales.. En el suelo, las propiedades biológicas son, en parte, responsables de los cambios en la calidad del mismo y pueden ser usados como indicadores.. La glomalina producida por hongos micorrízicos arbusculares ha tomado relevancia en los últimos años como un nuevo indicador.. El objetivo de este estudio fue comparar la calidad de un suelo bajo plantaciones de roble europeo [Quercus robur] y de pino radiata [Pinus radiata D. Don] en Chubut, Argentina, a través de indicadores biológicos tales como carbono de respiración y actividades enzimáticas y vincularlos con los niveles de glomalina.. Este trabajo permitió mostrar la influencia de las especies forestales en la calidad del suelo ya que los valores hallados de los parámetros evaluados mostraron valores significativamente mayores en el suelo de roble respecto del de pino, lo cual indica una mayor calidad biológica de ese suelo 
650 0 |a REGION PATAGONICA  |2 Agrovoc  |9 4143 
650 0 |a ESPECIES INTRODUCIDAS  |2 Agrovoc  |9 36235 
650 0 |a PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO  |2 Agrovoc  |9 89 
650 0 |a QUERCUS  |2 Agrovoc  |9 8118 
650 0 |a PINUS RADIATA  |2 Agrovoc  |9 11728 
700 1 |a Sarti, Gabriela Cristina  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Química General e Inorgánica. Buenos Aires, Argentina.  |9 47503 
773 |t Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.35, no.1 (2015), p.83-88, tbls., grafs. 
856 |f 2015effron  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2015effron.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2015effron.pdf 
856 |u http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA  |z LINK AL EDITOR 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG