Diversidad e incidencia de hongos asociados a enfermedades foliares de la avena [Avena sativa L.] en los valles altos de México.

El objetivo de este estudio fue determinar las especies de hongos asociados a enfermedades foliares de la avena en los Valles Altos de México.. Durante los ciclos agrícolas Primavera - Verano 2009 y 2010, se recolectaron en 163 sitios diferentes un total de 815 muestras de plantas de avena exhibiend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García León, E.
Otros Autores: Leyva Mir, S. G., Villaseñor Mir, H. E., Rodríguez García, M. F., Tovar Pedraza, J. M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04304nab a2200817 a 4500
001 BIBUN031047
008 150602s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a García León, E.  |9 50756 
700 1 |a Leyva Mir, S. G.  |9 50757 
700 1 |a Villaseñor Mir, H. E.  |9 50758 
700 1 |a Rodríguez García, M. F.  |9 50759 
700 1 |a Tovar Pedraza, J. M.  |9 50760 
245 0 0 |a Diversidad e incidencia de hongos asociados a enfermedades foliares de la avena [Avena sativa L.] en los valles altos de México.  
650 0 |9 8830  |a AVENA 
650 0 |a AVENA SATIVA  |9 8831 
650 0 |a ALTERNARIA  |9 5058 
650 0 |9 199  |a HONGOS 
650 0 |a COLLETOTRICHUM  |9 5710 
650 0 |a CURVULARIA  |9 12641 
650 0 |a DRECHSLERA  |9 7716 
650 0 |a PUCCINIA  |9 8447 
650 0 |9 4018  |a ZONA DE MONTAÑA 
650 0 |a MEXICO  |9 2796 
773 |t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA  |a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |g Vol.41, no.1 (abr. 2015), p.53-56, tbls., fot. 
520 |a El objetivo de este estudio fue determinar las especies de hongos asociados a enfermedades foliares de la avena en los Valles Altos de México.. Durante los ciclos agrícolas Primavera - Verano 2009 y 2010, se recolectaron en 163 sitios diferentes un total de 815 muestras de plantas de avena exhibiendo síntomas de enfermedades foliares y signos en el caso de royas.. La identificación de los hongos se basó en caracteres morfológicos.. Se identificaron seis especies de hongos fitopatógenos: Colletotrichum graminicola, Curvularia hawaiiensis, Drechslera avenacea, Passalora graminis, Puccinia coronata y Puccinia graminis f. sp. avenae.. Además, se encontraron cinco especies de hongos saprófitos o patógenos débiles: Alternaria triticicola, A. triticina, A. uredinis, Curvularia protuberata y Pleospora sp.. Los hongos fitopatógenos que presentaron mayor frecuencia fueron: P. graminis f. sp. avenae [73 por ciento], P. coronata [61 por ciento] y D. avenacea [19 por ciento]. 
901 |a 32321 
902 |a as 
903 |a 20150602 
903 |a 20150602 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Diversidad e incidencia de hongos asociados a enfermedades foliares de la avena [Avena sativa L.] en los valles altos de México 
922 |a García León  |b E. 
922 |a Leyva Mir  |b S. G. 
922 |a Villaseñor Mir  |b H. E. 
922 |a Rodríguez García  |b M. F. 
922 |a Tovar Pedraza  |b J. M. 
936 |s RIA  |t Revista de investigaciones agropecuarias 
939 |l Buenos Aires  |n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |p AR  |s INTA 
950 |a es 
951 |a p.53-56 
953 |a Vol.41, no.1 (abr. 2015) 
965 |a AVENA 
965 |a AVENA SATIVA 
965 |a ALTERNARIA 
965 |a HONGOS 
965 |a COLLETOTRICHUM 
965 |a CURVULARIA 
965 |a DRECHSLERA 
965 |a PUCCINIA 
965 |a ZONA DE MONTAÑA 
965 |a MEXICO 
969 |a El objetivo de este estudio fue determinar las especies de hongos asociados a enfermedades foliares de la avena en los Valles Altos de México. 
969 |a Durante los ciclos agrícolas Primavera - Verano 2009 y 2010, se recolectaron en 163 sitios diferentes un total de 815 muestras de plantas de avena exhibiendo síntomas de enfermedades foliares y signos en el caso de royas. 
969 |a La identificación de los hongos se basó en caracteres morfológicos. 
969 |a Se identificaron seis especies de hongos fitopatógenos: Colletotrichum graminicola, Curvularia hawaiiensis, Drechslera avenacea, Passalora graminis, Puccinia coronata y Puccinia graminis f. sp. avenae. 
969 |a Además, se encontraron cinco especies de hongos saprófitos o patógenos débiles: Alternaria triticicola, A. triticina, A. uredinis, Curvularia protuberata y Pleospora sp. 
969 |a Los hongos fitopatógenos que presentaron mayor frecuencia fueron: P. graminis f. sp. avenae [73 por ciento], P. coronata [61 por ciento] y D. avenacea [19 por ciento]. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i tbls., fot. 
975 |c H 420 BIS 7 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 32000  |d 32000 
090 |a H 420 BIS 7