Caracterización de la coagulación enzimática de leche en polvo entera. Characterization of whole milk powder rennet coagulation properties.

La automatización en el proceso de elaboración de quesos requiere el desarrollo de dispositivos para el monitoreo de la etapa de coagulación.. El uso de una sonda de hilo caliente de platino es una alternativa valiosa en el estudio de la fase primaria de la coagulación.. Los efectos de las variables...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sbodio, O. A.
Otros Autores: Tercero, Esteban Juan, Martinez, E. D., Didier, M. J., Revelli, Germán Roberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06190nab a2200841 a 4500
001 BIBUN030981
008 150513s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Sbodio, O. A.  |9 50663 
700 1 |a Tercero, Esteban Juan  |9 43780 
700 1 |a Martinez, E. D.  |9 50664 
700 1 |a Didier, M. J.  |9 50665 
700 1 |a Revelli, Germán Roberto  |9 47546 
245 0 0 |a Caracterización de la coagulación enzimática de leche en polvo entera. Characterization of whole milk powder rennet coagulation properties.  
650 0 |a LECHE EN POLVO  |9 18028 
650 0 |a QUIMOSINA  |9 26624 
650 0 |a PROTEASAS  |9 10100 
650 0 |a ENZIMAS  |9 217 
650 0 |a COAGULACION  |9 630 
650 0 |9 2864  |a TEMPERATURA 
773 |t Revista argentina de producción animal  |g Vol.33, no.2 (jul.-dic.2013), p.117-128, grafs., tbls. 
520 |a La automatización en el proceso de elaboración de quesos requiere el desarrollo de dispositivos para el monitoreo de la etapa de coagulación.. El uso de una sonda de hilo caliente de platino es una alternativa valiosa en el estudio de la fase primaria de la coagulación.. Los efectos de las variables críticas: temperatura, concentración de enzima coagulante y pH sobre las respuestas: tiempo de coagulación [TC], tiempo al punto de máxima inflexión [tmax] y firmeza del coágulo en unidades de voltaje a los 30 minutos de agregado el coagulante [V30], en el proceso de coagulación por quimosina fueron estudiados usando la sonda mencionada.. Leche en polvo entera del tipo comercial reconstituida durante 22 horas fue utilizada para realizar los ensayos.. En el experimento se aplicó un diseño rotacional compuesto y metodología de superficie de respuesta.. Usando análisis de regresión lineal, los modelos de 2° orden obtenidos, predijeron satisfactoriamente los efectos de la temperatura, concentración de enzima coagulante y pH sobre el log TC [R : 0,9473], tmax [R : 0,9550] y V30 [R : 0,9560].. El TC disminuyó 2 2 2 significativamente con el incremento de la concentración enzimática [p: 0,0020], la temperatura [p: 0,0259] y con la disminución del pH [p: 0,0005].. La respuesta tmax fue afectada negativamente por el pH [p: 0,0005] y la concentración enzimática [p: 0,0022], además se incrementó con el aumento de la temperatura [p: 0,0190].. La temperatura fue el principal factor que incidió negativamente en el V30 [p: 0,0039].. En las condiciones estudiadas el voltaje no alcanzó su valor máximo ni comportamiento asintótico en 60 minutos.. La evaluación subjetiva de técnicos queseros indicó que las características del gel eran no apropiadas para su corte y manejo.. La disminución del pH inicial y el agregado de CaCl2 aumentarían los niveles de voltaje y permitirían mejorar las propiedades del gel en el proceso de elaboración de queso a partir de leche en polvo entera. 
901 |a 32252 
902 |a as 
903 |a 20150513 
903 |a 20150513 
903 |a 20150528 
903 |a 20150528 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Caracterización de la coagulación enzimática de leche en polvo entera 
920 |a Characterization of whole milk powder rennet coagulation properties 
922 |a Sbodio  |b O. A. 
922 |a Tercero  |b Esteban Juan 
922 |a Martinez  |b E. D. 
922 |a Didier  |b M. J. 
922 |a Revelli  |b Germán Roberto 
936 |t Revista argentina de producción animal 
950 |a es 
951 |a p.117-128 
953 |a Vol.33, no.2 (jul.-dic.2013) 
965 |a LECHE EN POLVO 
965 |a QUIMOSINA 
965 |a PROTEASAS 
965 |a ENZIMAS 
965 |a COAGULACION 
965 |a TEMPERATURA 
969 |a La automatización en el proceso de elaboración de quesos requiere el desarrollo de dispositivos para el monitoreo de la etapa de coagulación. 
969 |a El uso de una sonda de hilo caliente de platino es una alternativa valiosa en el estudio de la fase primaria de la coagulación. 
969 |a Los efectos de las variables críticas: temperatura, concentración de enzima coagulante y pH sobre las respuestas: tiempo de coagulación [TC], tiempo al punto de máxima inflexión [tmax] y firmeza del coágulo en unidades de voltaje a los 30 minutos de agregado el coagulante [V30], en el proceso de coagulación por quimosina fueron estudiados usando la sonda mencionada. 
969 |a Leche en polvo entera del tipo comercial reconstituida durante 22 horas fue utilizada para realizar los ensayos. 
969 |a En el experimento se aplicó un diseño rotacional compuesto y metodología de superficie de respuesta. 
969 |a Usando análisis de regresión lineal, los modelos de 2° orden obtenidos, predijeron satisfactoriamente los efectos de la temperatura, concentración de enzima coagulante y pH sobre el log TC [R : 0,9473], tmax [R : 0,9550] y V30 [R : 0,9560]. 
969 |a El TC disminuyó 2 2 2 significativamente con el incremento de la concentración enzimática [p: 0,0020], la temperatura [p: 0,0259] y con la disminución del pH [p: 0,0005]. 
969 |a La respuesta tmax fue afectada negativamente por el pH [p: 0,0005] y la concentración enzimática [p: 0,0022], además se incrementó con el aumento de la temperatura [p: 0,0190]. 
969 |a La temperatura fue el principal factor que incidió negativamente en el V30 [p: 0,0039]. 
969 |a En las condiciones estudiadas el voltaje no alcanzó su valor máximo ni comportamiento asintótico en 60 minutos. 
969 |a La evaluación subjetiva de técnicos queseros indicó que las características del gel eran no apropiadas para su corte y manejo. 
969 |a La disminución del pH inicial y el agregado de CaCl2 aumentarían los niveles de voltaje y permitirían mejorar las propiedades del gel en el proceso de elaboración de queso a partir de leche en polvo entera. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 287 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31968  |d 31968 
090 |a H 287