Degradabilidad ruminal in situ de granos de maíz de genotipos contrastantes en bovinos

Se evaluó la digestión ruminal de tres híbridos de maíz con características contrastantes: flint [PROZEA 33], semidentado [AW 190 MG] y dentado [EXP 849 CL], presentados en forma de grano entero y tres fracciones obtenidas de la molienda: [menor 1mm; mayor 1mm menor 2mm; mayor 2mm].. Cada material f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ingentron, F. M.
Otros Autores: Domínguez, Felipe, Rabotnikof, Celia Mónica, Stritzler, Néstor Pedro
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02300nab a2200301 a 4500
001 BIBUN030264
003 AR-BaUFA
005 20240704171249.0
008 140903s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 31794  |d 31794 
999 |d 31794 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 2678 
100 1 |a Ingentron, F. M.  |9 50379 
245 0 0 |a Degradabilidad ruminal in situ de granos de maíz de genotipos contrastantes en bovinos 
246 0 0 |a Rumen degradability in situ of maize grains of contrasting genotypes 
520 |a Se evaluó la digestión ruminal de tres híbridos de maíz con características contrastantes: flint [PROZEA 33], semidentado [AW 190 MG] y dentado [EXP 849 CL], presentados en forma de grano entero y tres fracciones obtenidas de la molienda: [menor 1mm; mayor 1mm menor 2mm; mayor 2mm].. Cada material fue incubado en el rumen de 3 novillos Hereford provistos de cánula ruminal, en bolsas de nylon, durante 3, 6, 9, 12, 24 y 48 horas para las tres fracciones y 48 horas solamente para el grano entero.. La información obtenida fue ajustada mediante una ecuación exponencial con tiempo de retardo, y los resultados sometidos a análisis de varianza, y prueba de Tukey.. La degradabilidad efectiva [DE] más alta [p menor 0.05] fue para el híbrido dentado, seguido por el semidentado y finalmente el flint, aunque estos dos últimos no mostraron diferencias significativas.. La DE fue mayor en la fracción más fina, y similar en las otras dos.. La degradabilidad ruminal de los granos de maíz enteros fue muy baja, para todos los híbridos.. Se concluye que el tamaño de las partículas obtenidas por molienda y el tipo de híbrido utilizado afectan la digestión del grano de maíz, y que los granos enteros son pobremente digeridos. 
650 0 |a BOVINAE  |2 Agrovoc  |9 3695 
650 0 |9 3674  |a GRANOS  |2 Agrovoc 
650 0 |9 512  |a MAIZ  |2 Agrovoc 
650 0 |a DEGRADABILIDAD RUMINAL  |2 Agrovoc  |9 36155 
650 0 |9 1610  |a GENOTIPO  |2 Agrovoc 
700 1 |a Domínguez, Felipe  |9 21270 
700 1 |9 28795  |a Rabotnikof, Celia Mónica 
700 1 |9 21045  |a Stritzler, Néstor Pedro 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [La Pampa]  |a Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía  |g Vol.23, no.2 (2013), p.27-32, tbls. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG