Influencia de la heterogeneidad del paisaje sobre la diversidad y la estructura trófica de los ensambles de artrópodos en ambientes agrícolas de la pampa ondulada

Esta tesis estudia los efectos de la heterogeneidad del paisaje [contexto] sobre la diversidad de las especies de artrópodos y su estructura trófica en agro-ecosistemas.. Específicamente, se evaluó la función de los habitats no-cultivados adyacentes a los cultivos, como los alambrados, en el manteni...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molina, Gonzalo A. R.
Otros Autores: Poggio, Santiago Luis (co-dir.), Ferraro, Diego Omar (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2014molinagonzaloalbertoroman.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 07556ntm a2200961 a 4500
001 BIBUN030244
008 140828s2014 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |9 36521  |a Molina, Gonzalo A. R. 
700 1 |9 7549  |a Ghersa, Claudio Marco  |e dir. 
700 1 |9 9496  |a Poggio, Santiago Luis  |e co-dir. 
700 1 |9 11063  |a Ferraro, Diego Omar  |e cons. 
245 0 0 |a Influencia de la heterogeneidad del paisaje sobre la diversidad y la estructura trófica de los ensambles de artrópodos en ambientes agrícolas de la pampa ondulada 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.  |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.  |d 2014. 
260 |c 2014 
300 |a 133 p.  |b tbls., grafs., fot. 
520 |a Esta tesis estudia los efectos de la heterogeneidad del paisaje [contexto] sobre la diversidad de las especies de artrópodos y su estructura trófica en agro-ecosistemas.. Específicamente, se evaluó la función de los habitats no-cultivados adyacentes a los cultivos, como los alambrados, en el mantenimiento de la diversidad artrópodos mediante la modificación de los efectos de derrame [spillover] en las interfaces entre los cultivos y los habitats no-cultivados.. A escala de paisaje, se presentan evidencias de la influencia de la heterogeneidad del paisaje sobre los componentes aditivos de la diversidad total [diversidad fÁ]: la riqueza local [diversidad f¿] y el reemplazo de especies [diversidad fÀ].. Así, la diversidad fÀ explicó una parte importante de la variación en la diversidad total del paisaje, reflejando los cambios en el área y la densidad de los. habitats no-cultivados.. A escala de lote, la riqueza local y la estructura trófica de las comunidades de artrópodos variaron en función de la posición en el lote [centro, borde y. alambrado] y el tipo del cultivo.. Estos resultados indican que los alambrados son elementos clave en los paisajes agrícolas para mantener la riqueza regional de artrópodos.. Por otra parte, se demostró que los efectos de spillover modifican los patrones de diversidad incrementando la riqueza de especies en los márgenes de los cultivos, actuando los alambrados como fuente de especies que mitigan el impacto negativo del manejo agrícola.. Por último, la riqueza de especies de los ensambles de artrópodos parasíticos aumentó con la heterogeneidad del paisaje.. El aumento de la frecuencia de asociaciones minador-parasitoide contribuyó a la regulación biológica de un herbívoro novel.. Los resultados presentados aqui son relevantes no solo para los paisajes rurales pampeanos [grano grueso, lotes extensos, uso de la tierra heterogéneo y alta intensificación agricola], sino también para entender los factores que definen la diversidad de los ensambles de artrópodos y su relación con la provisión de servicios ecosistemicos 
650 0 |a PAISAJE  |9 160 
650 0 |a ARTHROPODA  |9 2097 
650 0 |9 5137  |a BIODIVERSIDAD 
650 0 |a INTENSIFICACION  |9 14479 
650 0 |9 129  |a IMPACTO AMBIENTAL 
650 0 |a TROPISMO  |9 24444 
856 |x 20160801  |f 2014molinagonzaloalbertoroman  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2014molinagonzaloalbertoroman.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2014molinagonzaloalbertoroman.pdf 
901 |a 31495 
902 |a t 
903 |a 20140828 
903 |a 20140828 
903 |a 20140829 
903 |a 20140922 
903 |a 20160715 
904 |a OK 
904 |a DO 
904 |a N 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
908 |a IMPRESO 
924 |a Influencia de la heterogeneidad del paisaje sobre la diversidad y la estructura trófica de los ensambles de artrópodos en ambientes agrícolas de la pampa ondulada  |t Influencia de la heterogeneidad del paisaje sobre la diversidad y la estructura trófica de los ensambles de artrópodos en ambientes agrícolas de la pampa ondulada 
928 |a Molina  |b Gonzalo A. R. 
928 |a Ghersa  |b Claudio Marco  |f dir. 
928 |a Poggio  |b Santiago Luis  |f co-dir. 
928 |a Ferraro  |b Diego Omar  |f cons. 
945 |a 2014 
950 |a es 
965 |a PAISAJE 
965 |a ARTHROPODA 
965 |a BIODIVERSIDAD 
965 |a INTENSIFICACION 
965 |a IMPACTO AMBIENTAL 
965 |a TROPISMO 
969 |a Esta tesis estudia los efectos de la heterogeneidad del paisaje [contexto] sobre la diversidad de las especies de artrópodos y su estructura trófica en agro-ecosistemas. 
969 |a Específicamente, se evaluó la función de los habitats no-cultivados adyacentes a los cultivos, como los alambrados, en el mantenimiento de la diversidad artrópodos mediante la modificación de los efectos de derrame [spillover] en las interfaces entre los cultivos y los habitats no-cultivados. 
969 |a A escala de paisaje, se presentan evidencias de la influencia de la heterogeneidad del paisaje sobre los componentes aditivos de la diversidad total [diversidad fÁ]: la riqueza local [diversidad f¿] y el reemplazo de especies [diversidad fÀ]. 
969 |a Así, la diversidad fÀ explicó una parte importante de la variación en la diversidad total del paisaje, reflejando los cambios en el área y la densidad de los 
969 |a habitats no-cultivados. 
969 |a A escala de lote, la riqueza local y la estructura trófica de las comunidades de artrópodos variaron en función de la posición en el lote [centro, borde y 
969 |a alambrado] y el tipo del cultivo. 
969 |a Estos resultados indican que los alambrados son elementos clave en los paisajes agrícolas para mantener la riqueza regional de artrópodos. 
969 |a Por otra parte, se demostró que los efectos de spillover modifican los patrones de diversidad incrementando la riqueza de especies en los márgenes de los cultivos, actuando los alambrados como fuente de especies que mitigan el impacto negativo del manejo agrícola. 
969 |a Por último, la riqueza de especies de los ensambles de artrópodos parasíticos aumentó con la heterogeneidad del paisaje. 
969 |a El aumento de la frecuencia de asociaciones minador-parasitoide contribuyó a la regulación biológica de un herbívoro novel. 
969 |a Los resultados presentados aqui son relevantes no solo para los paisajes rurales pampeanos [grano grueso, lotes extensos, uso de la tierra heterogéneo y alta intensificación agricola], sino también para entender los factores que definen la diversidad de los ensambles de artrópodos y su relación con la provisión de servicios ecosistemicos 
976 |a AAG 
977 |a 028076s 
984 |a 1 ej. 
985 |a REST 
987 |a AGROVOC 
989 |a 20160801 
993 |a 2014molinagonzaloalbertoroman 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2014molinagonzaloalbertoroman.pdf 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |e 133 p.  |i tbls., grafs., fot. 
955 |a Ciencias Agropecuarias  |c Doctorado en Ciencias Agropecuarias  |d 2014  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias  |n Tesis  |s UBA.FA 
975 |c T.G.595  |l MOL 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 21588  |d 21588 
090 |a T.G.595 MOL