Rendimiento en fruto y parámetros de crecimiento en diferentes genotipos de Carica papaya L. bajo clima templado. Fruit yield and growth parameters of several Carica papaya L. genotypes in a temperate climate.

El objetivo de este trabajo fue evaluar el crecimiento y los parámetros de productividad en diferentes híbridos precoces de papaya y en una variedad naturalizada bajo dos condiciones ambientales en una zona de clima templado [Centro de la Provincia de Santa Fe, Argentina]: al aire libre y en inverna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Céccoli, Gabriel
Otros Autores: Panigo, Elisa Soledad, Gariglio, Norberto Francisco, Favaro, Juan Carlos, Bouzo, Carlos Alberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Inglés
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04985nab a2200769 a 4500
001 BIBUN030010
008 140625s ag ||||| |||| 00| 0 eng d
100 1 |a Céccoli, Gabriel  |9 50258 
700 1 |a Panigo, Elisa Soledad  |9 50259 
700 1 |a Gariglio, Norberto Francisco  |9 39527 
700 1 |a Favaro, Juan Carlos  |9 49758 
700 1 |a Bouzo, Carlos Alberto  |9 50260 
245 0 0 |a Rendimiento en fruto y parámetros de crecimiento en diferentes genotipos de Carica papaya L. bajo clima templado. Fruit yield and growth parameters of several Carica papaya L. genotypes in a temperate climate.  
650 0 |a PAPAYAS  |9 7632 
650 0 |a CARICA PAPAYA  |9 50261 
650 0 |a CULTIVOS TROPICALES  |9 2301 
650 0 |9 702  |a CRECIMIENTO 
650 0 |9 1610  |a GENOTIPO 
650 0 |a RENDIMIENTO  |9 1883 
650 0 |a CLIMA TEMPLADO  |9 1288 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.45, no.2 (2013), p.299-310, grafs., tbls. 
520 |a El objetivo de este trabajo fue evaluar el crecimiento y los parámetros de productividad en diferentes híbridos precoces de papaya y en una variedad naturalizada bajo dos condiciones ambientales en una zona de clima templado [Centro de la Provincia de Santa Fe, Argentina]: al aire libre y en invernadero.. A partir de lo anterior, el propósito de la investigación fue identificar, además, los genotipos mejor adaptados al cultivo de esta especie en clima templado y demostrar la necesidad de la utilización de sistemas semicontrolados para hacer factible el cultivo de estos genotipos promisorios en latitudes medias.. El rendimiento promedio fue un 291 por ciento superior en invernadero que al aire libre.. La productividad promedio de los híbridos, comparados con una variedad naturalizada de la zona, aumentó más del doble en ambas condiciones ambientales.. Considerando las variables altura, índice de área foliar y rendimiento en fruto, se concluye que los híbridos H2 [principalmente] y H4 presentaron muy buena adaptación para su uso en sistemas semi - forzados.. El uso de invernaderos y de genotipos de menor estatura brinda mejores condiciones medioambientales para el crecimiento y la producción.. Esto permite que el cultivo de papaya sea factible en zonas no tropicales. 
901 |a 31253 
902 |a as 
903 |a 20140625 
903 |a 20140625 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Rendimiento en fruto y parámetros de crecimiento en diferentes genotipos de Carica papaya L. bajo clima templado 
920 |a Fruit yield and growth parameters of several Carica papaya L. genotypes in a temperate climate 
922 |a Céccoli  |b Gabriel 
922 |a Panigo  |b Elisa Soledad 
922 |a Gariglio  |b Norberto Francisco 
922 |a Favaro  |b Juan Carlos 
922 |a Bouzo  |b Carlos Alberto 
936 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias 
939 |l Mendoza  |n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |p AR  |s UNCU 
950 |a en 
951 |a p.299-310 
953 |a Vol.45, no.2 (2013) 
965 |a PAPAYAS 
965 |a CARICA PAPAYA 
965 |a CULTIVOS TROPICALES 
965 |a CRECIMIENTO 
965 |a GENOTIPOS 
965 |a RENDIMIENTO 
965 |a CLIMA TEMPLADO 
969 |a El objetivo de este trabajo fue evaluar el crecimiento y los parámetros de productividad en diferentes híbridos precoces de papaya y en una variedad naturalizada bajo dos condiciones ambientales en una zona de clima templado [Centro de la Provincia de Santa Fe, Argentina]: al aire libre y en invernadero. 
969 |a A partir de lo anterior, el propósito de la investigación fue identificar, además, los genotipos mejor adaptados al cultivo de esta especie en clima templado y demostrar la necesidad de la utilización de sistemas semicontrolados para hacer factible el cultivo de estos genotipos promisorios en latitudes medias. 
969 |a El rendimiento promedio fue un 291 por ciento superior en invernadero que al aire libre. 
969 |a La productividad promedio de los híbridos, comparados con una variedad naturalizada de la zona, aumentó más del doble en ambas condiciones ambientales. 
969 |a Considerando las variables altura, índice de área foliar y rendimiento en fruto, se concluye que los híbridos H2 [principalmente] y H4 presentaron muy buena adaptación para su uso en sistemas semi - forzados. 
969 |a El uso de invernaderos y de genotipos de menor estatura brinda mejores condiciones medioambientales para el crecimiento y la producción. 
969 |a Esto permite que el cultivo de papaya sea factible en zonas no tropicales. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 1610 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31743  |d 31743 
090 |a H 1610