Influencia de compuestos azúcares y no azúcares en la calidad industrial de caña de azúcar en Tucumán, R. Argentina. Effect of sugar and non sugar compounds on sugar cane industrial quality in Tucumán [Argentina]. : caña verde y quemada [Parte 2]

A partir de 1997 en Tucumán, R. Argentina, entre el 65 por ciento y el 85 por ciento de la caña destinada a la producción de azúcar se cosecha en verde o quemada, mediante el sistema de cosecha integral.. El resto del cultivo se cosecha en forma semimecánica, con un predominio del uso de la quema, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zossi, Silvia B.
Otros Autores: Cárdenas, Gerónimo J., Sorol, Natalia, Sastre, Marcos
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06089nab a2200745 a 4500
001 BIBUN029418
008 131129s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Zossi, Silvia B.  |9 49995 
700 1 |a Cárdenas, Gerónimo J.  |9 40025 
700 1 |a Sorol, Natalia  |9 46280 
700 1 |a Sastre, Marcos  |9 46281 
245 0 0 |a Influencia de compuestos azúcares y no azúcares en la calidad industrial de caña de azúcar en Tucumán, R. Argentina. Effect of sugar and non sugar compounds on sugar cane industrial quality in Tucumán [Argentina]. :  |b caña verde y quemada [Parte 2] 
650 0 |9 2657  |a CAÑA DE AZUCAR 
650 0 |9 2657  |a CAÑA DE AZUCAR 
650 0 |a AZUCAR BLANCO  |9 49996 
650 0 |9 2657  |a CAÑA DE AZUCAR 
650 0 |9 1213  |a PRODUCCION 
650 0 |a QUEMA  |9 16171 
650 0 |a TUCUMAN  |9 3261 
773 |t Revista industrial y agrícola de Tucumán  |a Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres  |g Vol.88, no.1 (ene.-jun.2011), p.13-21, tbls. 
520 |a A partir de 1997 en Tucumán, R. Argentina, entre el 65 por ciento y el 85 por ciento de la caña destinada a la producción de azúcar se cosecha en verde o quemada, mediante el sistema de cosecha integral.. El resto del cultivo se cosecha en forma semimecánica, con un predominio del uso de la quema, del corte manual y carguío mecánico.. La quema de caña, antes o después de ser cosechada, se realiza para remover las hojas adheridas a sus tallos, minimizando así el ingreso de no azúcares a la fábrica.. Desde el año 2005, debido a disposiciones legislativas, la cosecha de caña en verde fue aumentando gradualmente, lo que incrementó considerablemente la concentración de compuestos no azúcares en el proceso de elaboración de azúcar.. Por ello se decidió evaluar los principales componentes azúcares y no azúcares, especialmente los formadores de color, y su influencia en el proceso fabril de las cuatro variedades comerciales más difundidas en la provincia: TUCCP 77-42, LCP 85-384, CP 65-357 y RA 87-3, cosechadas de tres maneras diferentes: tallo molible limpio, despuntado y sin hojas; caña quemada para eliminar las hojas y despuntada y caña cosechada en verde, con un 15 por ciento de trash hojas y despunte aproximadamente.. En este trabajo se presentan los datos obtenidos con cosecha en verde y quemada.. Los resultados mostraron que la variedad LCP 85-384 es la que presentó el mejor comportamiento para la producción de azúcar, por su mayor contenido de este sacárido y menores tenores de fibra y compuestos no azúcares, independientemente del tipo de cosecha.. En las cuatro variedades estudiadas, disminuyeron la extracción de jugo y la cantidad de azúcar recuperable en fábrica y se incrementaron los contenidos de compuestos no azúcares, principalmente almidón y cenizas, cuando se trabajó con caña cosechada en verde. 
901 |a 30642 
902 |a as 
903 |a 20131129 
903 |a 20131129 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Influencia de compuestos azúcares y no azúcares en la calidad industrial de caña de azúcar en Tucumán, R. Argentina  |s caña verde y quemada [Parte 2] 
920 |a Effect of sugar and non sugar compounds on sugar cane industrial quality in Tucumán [Argentina] 
922 |a Zossi  |b Silvia B. 
922 |a Cárdenas  |b Gerónimo J. 
922 |a Sorol  |b Natalia 
922 |a Sastre  |b Marcos 
936 |t Revista industrial y agrícola de Tucumán 
939 |l Las Talitas  |n Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres  |p AR  |s EEAOC 
950 |a es 
951 |a p.13-21 
953 |a Vol.88, no.1 (ene.-jun.2011) 
965 |a CAÑA DE AZUCAR 
965 |a AZUCAR DE CAÑA 
965 |a AZUCAR BLANCO 
965 |a JUGO DE CAÑA DE AZUCAR 
965 |a PRODUCCION 
965 |a QUEMA 
965 |a TUCUMAN 
969 |a A partir de 1997 en Tucumán, R. Argentina, entre el 65 por ciento y el 85 por ciento de la caña destinada a la producción de azúcar se cosecha en verde o quemada, mediante el sistema de cosecha integral. 
969 |a El resto del cultivo se cosecha en forma semimecánica, con un predominio del uso de la quema, del corte manual y carguío mecánico. 
969 |a La quema de caña, antes o después de ser cosechada, se realiza para remover las hojas adheridas a sus tallos, minimizando así el ingreso de no azúcares a la fábrica. 
969 |a Desde el año 2005, debido a disposiciones legislativas, la cosecha de caña en verde fue aumentando gradualmente, lo que incrementó considerablemente la concentración de compuestos no azúcares en el proceso de elaboración de azúcar. 
969 |a Por ello se decidió evaluar los principales componentes azúcares y no azúcares, especialmente los formadores de color, y su influencia en el proceso fabril de las cuatro variedades comerciales más difundidas en la provincia: TUCCP 77-42, LCP 85-384, CP 65-357 y RA 87-3, cosechadas de tres maneras diferentes: tallo molible limpio, despuntado y sin hojas; caña quemada para eliminar las hojas y despuntada y caña cosechada en verde, con un 15 por ciento de trash hojas y despunte aproximadamente. 
969 |a En este trabajo se presentan los datos obtenidos con cosecha en verde y quemada. 
969 |a Los resultados mostraron que la variedad LCP 85-384 es la que presentó el mejor comportamiento para la producción de azúcar, por su mayor contenido de este sacárido y menores tenores de fibra y compuestos no azúcares, independientemente del tipo de cosecha. 
969 |a En las cuatro variedades estudiadas, disminuyeron la extracción de jugo y la cantidad de azúcar recuperable en fábrica y se incrementaron los contenidos de compuestos no azúcares, principalmente almidón y cenizas, cuando se trabajó con caña cosechada en verde. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i tbls. 
975 |c H 849 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31574  |d 31574 
090 |a H 849