Actividad biológica de Lonchocarpus guaricensis Pittier en el control de larvas de Tuta absoluta [Meyrick]

La actividad biológica de Lonchocarpus guaricensis Pittier fue evaluada utilizando dos dosis de Tecnona® en el control de larvas de Tuta absoluta (Meyrick), Valle de Azapa, Chile, mediante una pulverización sobre plantas de tomate cv. Naomi en macetas, ubicadas aleatoriamente en un invernáculo dentr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cajias A., Evelyn
Otros Autores: Estefane D., Francisca, Vargas C., Héctor, Bobadilla G., Dante
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02509nab a2200349 a 4500
001 BIBUN029370
003 AR-BaUFA
005 20231117182119.0
008 131108s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 31558  |d 31558 
999 |d 31558 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 1610  
100 1 |a Cajias A., Evelyn  |9 49950 
245 0 0 |a Actividad biológica de Lonchocarpus guaricensis Pittier en el control de larvas de Tuta absoluta [Meyrick] 
246 0 0 |a Biological activity of Lonchocarpus guaricensis Pittier in the control of larvae of Tuta absoluta [Meyrick] 
520 |a La actividad biológica de Lonchocarpus guaricensis Pittier fue evaluada utilizando dos dosis de Tecnona® en el control de larvas de Tuta absoluta (Meyrick), Valle de Azapa, Chile, mediante una pulverización sobre plantas de tomate cv. Naomi en macetas, ubicadas aleatoriamente en un invernáculo dentro de un vivero.. Semanas previas a la pulverización, las macetas se infestaron artificialmente con adultos del fitófago para obtener larvas en los foliolos.. Los tratamientos evaluados fueron los siguientes: T1 [0,21 g de IA de L. guaricensis·L-1], T2 [0,43 g de IA de L. guaricensis·L-1], T3 [control positivo a base de spinosad 0,048 g de IA·L-1] y T0 [control negativo a base de agua de pozo].. De acuerdo con el porcentaje de mortalidad acumulada de larvas contabilizadas a las 24, 48, 120 horas y 9no día post aplicación, no hay diferencias estadísticas entre los tratamientos T0 y T1, a su vez, T2 alcanza una media de 53,05 por ciento de mortalidad, no diferenciándose de T3 que logra un 73,9 por ciento.. Se concluye que la dosis experimental L. guaricensis de 0,43 g de IA L-1 puede constituir una alternativa interesante de utilizar en el Manejo Integrado de Plagas del cultivo de tomate en el Valle de Azapa. 
650 0 |a LONCHOCARPUS  |2 Agrovoc  |9 49954 
650 0 |a LARVAS  |2 Agrovoc  |9 3666 
650 0 |a ROTENONA  |2 Agrovoc  |9 49955 
650 0 |9 858  |a CONTROL QUIMICO  |2 Agrovoc 
650 0 |9 1037  |a ENSAYO  |2 Agrovoc 
650 0 |a TOMATE  |2 Agrovoc  |9 643 
650 0 |a LYCOPERSICON ESCULENTUM  |2 Agrovoc  |9 2352 
650 0 |9 1239  |a PULVERIZACION  |2 Agrovoc 
650 0 |a CHILE  |2 Agrovoc  |9 3157 
700 1 |a Estefane D., Francisca  |9 49951 
700 1 |a Vargas C., Héctor  |9 49952 
700 1 |a Bobadilla G., Dante  |9 49953 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.45, no.1 (2013), p.117-125, tbls. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG