Parámetros biológicos y poblacionales de los áfidos myzus persicae [Sulzer] y Aphis Fabae Scop Oli [Hemiptera: Aphididae] sobre cultivares de remolacha [Beta vulgaris L.] [Caryophyllales : Amaranthaceae] y poroto [Phaseolus vulgaris L.] [Fabales: Fabaceae] en condiciones controladas

El Pulgón Verde del Duraznero [Myzuspersicae [Sulzer]] y el Pulgón Negro de las Leguminosas [Aphisfabae Seopoli] son plagas polífagas que transmiten virus y afectan la fisiología de las plantas hospederas.. El objetivo del trabajo fue obtener y comparar los parámetros biológicos y poblacional de amb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López, María del Carmen
Otros Autores: Kahan, Andrea Edith, Vasicek, Araceli, La Lossa, F.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02707nab a2200313 a 4500
001 BIBUN029264
003 AR-BaUFA
005 20240606172201.0
008 131008s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 31502  |d 31502 
999 |d 31502 
090 |a H 1897 BIS 4  
100 1 |a López, María del Carmen  |9 23823 
245 0 0 |a Parámetros biológicos y poblacionales de los áfidos myzus persicae [Sulzer] y Aphis Fabae Scop Oli [Hemiptera: Aphididae] sobre cultivares de remolacha [Beta vulgaris L.] [Caryophyllales : Amaranthaceae] y poroto [Phaseolus vulgaris L.] [Fabales: Fabaceae] en condiciones controladas 
246 0 0 |a Biological and populational parameters of the aphids Myzus pcrsicae [Sulzer] and Aphis fabae [Scopoli] [Hemiptera: Aphididae] on beet [Beta vulgarís L.] [Caryophyllales: Amaranthaceae] and bean [Phaseolus vulgaris L.] [Fabales: Fabaceae] cultivars under controlled conditions 
520 |a El Pulgón Verde del Duraznero [Myzuspersicae [Sulzer]] y el Pulgón Negro de las Leguminosas [Aphisfabae Seopoli] son plagas polífagas que transmiten virus y afectan la fisiología de las plantas hospederas.. El objetivo del trabajo fue obtener y comparar los parámetros biológicos y poblacional de ambas especies de áfidos en los cultivares Early Wonder y Oreen Top Bunching de remolacha, Blue Kentucky y Sofía de poroto chaucha.. Las crías se realizaron partiendo de 40 ninfas neonatas por especie de áfido y cultivar, dispuestas individualmente enjaulas que contenían una planta con 3 hojas verdaderas.. Se registraron diariamente los eventos de nacimiento, los cambios de estadio hasta la muerte de última hembra de cada cohorte.. Se calcularon: tasa intrínseca de incremento natural [rj. tasa neta de reproducción [R0], tiempo generacional medio [T], tasa finita de incremento alfa y tiempo de duplicación [TD].. El análisis estadístico se utilizó: test de Student [alfa = 0.05].. Se concluye que A. fabae y Ai. persicae. tendrían incrementos poblacionales menores sobre Sofía y Early Wonder, respectivamente. 
650 0 |a MYZUS PERSICAE  |2 Agrovoc  |9 10977 
650 0 |a APHIS FABAE  |2 Agrovoc  |9 49833 
650 0 |9 3820  |a HEMIPTERA  |2 Agrovoc 
650 0 |9 9813  |a REMOLACHA  |2 Agrovoc 
650 0 |a BETA VULGARIS  |2 Agrovoc  |9 11144 
650 0 |a PHASEOLUS VULGARIS  |2 Agrovoc  |9 9572 
650 0 |9 544  |a PLAGAS  |2 Agrovoc 
700 1 |a Kahan, Andrea Edith  |9 41723 
700 1 |a Vasicek, Araceli  |9 32623 
700 1 |a La Lossa, F.  |9 49832 
773 |t FAVE : revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias  |g Vol.10, no.1-2 (2011), p.61-68, tbls. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG