Crecimiento inicial bajo cultivo de Chrysolaena flexuosa [Sims] H. Rob., Asteraceae nativa de valor ornamental potencial

Se realizó un estudio para conocer características relacionadas con el crecimiento inicial de la especie Chysolaena flexuosa [Sims] H. Rob., Asteraceae nativa de las sierras bonaerenses con potencial ornamental gracias al colorido de sus capítulos durante la floración y a su inflorescencia.. Se empl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Echeverría, María Lis
Otros Autores: Alonso, Sara Isabel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02482nab a2200301 a 4500
001 BIBUN029204
003 AR-BaUFA
005 20240228183136.0
008 130926s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 31460  |d 31460 
999 |d 31460 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 1610  
100 1 |a Echeverría, María Lis  |9 47323 
245 0 0 |a Crecimiento inicial bajo cultivo de Chrysolaena flexuosa [Sims] H. Rob., Asteraceae nativa de valor ornamental potencial 
246 0 0 |a Initial growth of Chrysolaena flexuosa [Sims] H. Rob., native Asteraceae with ornamental potential value 
520 |a Se realizó un estudio para conocer características relacionadas con el crecimiento inicial de la especie Chysolaena flexuosa [Sims] H. Rob., Asteraceae nativa de las sierras bonaerenses con potencial ornamental gracias al colorido de sus capítulos durante la floración y a su inflorescencia.. Se empleó para el ensayo simiente de C. flexuosa recolectada en la Sierra La Barrosa [Partido de Balcarce] y se analizó la evolución de las plantas en invernáculo durante un ciclo de crecimiento.. Los estadios reproductivos de C. flexuosa comprendieron las estaciones de primavera, verano e inicios de otoño.. En todas las plantas se observaron, a mediados de la etapa reproductiva, capítulos con flores violáceas conjuntamente con capítulos fructificados.. A principios de otoño todas las plantas poseían capítulos fructificados que exhibían sus papus de color blanco, situación que entrega a la planta otro interesante atributo.. Por su rusticidad, establecida sobre la base de la germinación y supervivencia de sus plántulas, y por el atractivo de la especie desde primavera a inicios del otoño, C. flexuosa se destaca como promisoria para la obtención de cultivares ornamentales para uso como ejemplar aislado, en macetas, borduras o como flor de corte para la realización de arreglos florales secos. 
650 0 |a VERNONIA  |2 Agrovoc  |9 49736 
650 0 |a ASTERACEAE  |2 Agrovoc  |9 4122 
650 0 |9 75106  |a ORGANISMOS NATIVOS  |2 Agrovoc 
650 0 |9 1468  |a ESPECIES  |2 Agrovoc 
650 0 |a FLOR CORTADA  |2 Agrovoc  |9 5371 
650 0 |a PLANTAS ORNAMENTALES  |2 Agrovoc  |9 696 
650 0 |a PLANTAS SILVESTRES  |2 Agrovoc  |9 6991 
700 1 |a Alonso, Sara Isabel  |9 3655 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.44, no.2 (2012), p.89-98, grafs., tbls., fot. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG