Metales pesados como indicador de impacto de un sistema ecológico fragmentado por usos de suelo, San Luis Potosí, México. Heavy metals as an indicator of ecological impact of a fragmented land uses, San Luis Potosi, Mexico.

La necesidad de estudiar la presencia de metales pesados en el suelo radica en su impacto como indicador de contaminación ambiental.. Se determinó la presencia de Cu, Zn, Pb y Cd en suelos donde se distribuyen especies vegetales en un corredor ecológico.. Entre los municipios de Soledad de Graciano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alcalá Jáuregui, Jorge
Otros Autores: Avila Castorena, Cecilia, Rodríguez Ortíz, Juan Carlos, Hernández Montoya, Alejandra, Beltrán Morales, F. Alfredo, Rodríguez Fuentes, Humberto, Loya Ramírez, J. Guadalupe
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05447nab a2200877 a 4500
001 BIBUN029200
008 130926s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Alcalá Jáuregui, Jorge  |9 49723 
700 1 |a Avila Castorena, Cecilia  |9 49724 
700 1 |9 50726  |a Rodríguez Ortíz, Juan Carlos 
700 1 |a Hernández Montoya, Alejandra  |9 49726 
700 1 |a Beltrán Morales, F. Alfredo  |9 49727 
700 1 |a Rodríguez Fuentes, Humberto  |9 49728 
700 1 |a Loya Ramírez, J. Guadalupe  |9 49729 
245 0 0 |a Metales pesados como indicador de impacto de un sistema ecológico fragmentado por usos de suelo, San Luis Potosí, México. Heavy metals as an indicator of ecological impact of a fragmented land uses, San Luis Potosi, Mexico.  
650 0 |9 129  |a IMPACTO AMBIENTAL 
650 0 |a METALES PESADOS  |9 1702 
650 0 |a CONTAMINANTES  |9 520 
650 0 |9 35  |a SUELO 
650 0 |a MEXICO  |9 2796 
650 0 |9 3786  |a UTILIZACION DE LA TIERRA 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.44, no.2 (2012), p.15-29, grafs., tbls., mapas 
520 |a La necesidad de estudiar la presencia de metales pesados en el suelo radica en su impacto como indicador de contaminación ambiental.. Se determinó la presencia de Cu, Zn, Pb y Cd en suelos donde se distribuyen especies vegetales en un corredor ecológico.. Entre los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí [México] fueron establecidos 30 puntos distribuidos en cinco prácticas dominantes de usos de suelo: agropecuario, residencial rural, comercio y servicios, residencial urbano y minero.. Los muestreos se realizaron en cuatro épocas durante 2009 y 2010 [verano, otoño, invierno y primavera].. Se encontró un efecto significativo del uso del suelo en cuanto a los niveles de Cu [p = 0,000], Pb [p = 0,043] y Cd [p = 0,010].. En el caso del Zn, el uso del suelo [p = 0,000] y la estación [p = 0,059] fueron significativos.. El uso del suelo minero mostró las mayores concentraciones de metales y el agrícola las menores.. Los niveles de los cuatro metales se encuentran en el rango marcado como alto por la EPA y por otras fuentes técnicas.. En el caso de Pb y Cd no rebasan los estándares NOM-147- SEMARNAT-SSA1.. Estos resultados reflejan el potencial indicativo del uso del suelo en la evaluación de la calidad ambiental, sin embargo, se requiere continuar con un monitoreo de metales pesados en la zona. 
901 |a 30418 
902 |a as 
903 |a 20130926 
903 |a 20130926 
903 |a 20131003 
903 |a 20131003 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Metales pesados como indicador de impacto de un sistema ecológico fragmentado por usos de suelo, San Luis Potosí, México 
920 |a Heavy metals as an indicator of ecological impact of a fragmented land uses, San Luis Potosi, Mexico 
922 |a Alcalá Jáuregui  |b Jorge 
922 |a Avila Castorena  |b Cecilia 
922 |a Rodríguez Ortíz  |b Juan C. 
922 |a Hernández Montoya  |b Alejandra 
922 |a Beltrán Morales  |b F. Alfredo 
922 |a Rodríguez Fuentes  |b Humberto 
922 |a Loya Ramírez  |b J. Guadalupe 
936 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias 
939 |l Mendoza  |n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |p AR  |s UNCU 
950 |a es 
951 |a p.15-29 
953 |a Vol.44, no.2 (2012) 
965 |a IMPACTO AMBIENTAL 
965 |a METALES PESADOS 
965 |a CONTAMINANTES 
965 |a SUELO 
965 |a MEXICO 
965 |a UTILIZACION DE LA TIERRA 
969 |a La necesidad de estudiar la presencia de metales pesados en el suelo radica en su impacto como indicador de contaminación ambiental. 
969 |a Se determinó la presencia de Cu, Zn, Pb y Cd en suelos donde se distribuyen especies vegetales en un corredor ecológico. 
969 |a Entre los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí [México] fueron establecidos 30 puntos distribuidos en cinco prácticas dominantes de usos de suelo: agropecuario, residencial rural, comercio y servicios, residencial urbano y minero. 
969 |a Los muestreos se realizaron en cuatro épocas durante 2009 y 2010 [verano, otoño, invierno y primavera]. 
969 |a Se encontró un efecto significativo del uso del suelo en cuanto a los niveles de Cu [p = 0,000], Pb [p = 0,043] y Cd [p = 0,010]. 
969 |a En el caso del Zn, el uso del suelo [p = 0,000] y la estación [p = 0,059] fueron significativos. 
969 |a El uso del suelo minero mostró las mayores concentraciones de metales y el agrícola las menores. 
969 |a Los niveles de los cuatro metales se encuentran en el rango marcado como alto por la EPA y por otras fuentes técnicas. 
969 |a En el caso de Pb y Cd no rebasan los estándares NOM-147- SEMARNAT-SSA1. 
969 |a Estos resultados reflejan el potencial indicativo del uso del suelo en la evaluación de la calidad ambiental, sin embargo, se requiere continuar con un monitoreo de metales pesados en la zona. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |i grafs., tbls., mapas 
975 |c H 1610 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31456  |d 31456 
090 |a H 1610