Hierbas Aromáticas, medicinales y condimentarias en Colombia análisis del caso C.I. Organic Aromatic S.A. desde la perspectiva de la nueva economía institucional

Las hierbas aromáticas han tenido en la última década un auge mundial y su demanda cada vez se incrementa más.. En Colombia la producción y exportación de estas hierbas viene en aumento.. En los últimos 4 años la exportación colombiana creció en 142 por ciento y el principal país de destino fue Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sarmiento Torres, Andrea
Otros Autores: Palau, Hernán (tut.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/especializacion/2013sarmientotorresandrea.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 07534ntm a2200757 a 4500
001 BIBUN029144
008 130911s2013 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |a Sarmiento Torres, Andrea  |9 35142 
700 1 |9 23960  |a Palau, Hernán  |e tut. 
245 0 0 |a Hierbas Aromáticas, medicinales y condimentarias en Colombia  |b análisis del caso C.I. Organic Aromatic S.A. desde la perspectiva de la nueva economía institucional 
502 |a Trabajo Final.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Agronegocios y Alimentos.  |g Especialización en Agronegocios y Alimentos.  |d 2013. 
260 |c 2013 
300 |a 33 p.  |b tbls., grafs. 
520 |a Las hierbas aromáticas han tenido en la última década un auge mundial y su demanda cada vez se incrementa más.. En Colombia la producción y exportación de estas hierbas viene en aumento.. En los últimos 4 años la exportación colombiana creció en 142 por ciento y el principal país de destino fue Estados Unidos a donde se exporto el 74 por ciento de las hierbas aromáticas.. En este momento la tendencia del mercado mundial, es hacia los productos orgánicos o limpios, así que algunos productores se han dedicado a buscar los mecanismos para generar producciones y procesos con certificados orgánicos, para acceder a los mercados demandantes.. Estas certificaciones son bastante exigentes y requieren un cambio y adaptación de las organizaciones, además de una fuerte inversión económica.. El objetivo general de este trabajo es estudiar por medio del caso de la empresa colombiana C.I. Organic Aromatic S.A. la forma de adaptación a la demanda creciente del nuevo mercado internacional de hierbas aromáticas.. Se realiza un análisis estructural discreto para el sector y de estar forma comprender el marco general donde se mueve la empresa.. Al igual, se describe la empresa y su funcionamiento, los puntos críticos de la misma y de las transacciones que realiza.. La cadena del sector esta descrita en el trabajo, los principales actores son: los proveedores, los productores donde se diferencian los pequeños de los medianos y grandes [los grandes productores son los exportadores de la cadena], los importadores o mayoristas, los transformadores, los minoristas, supermercados o tiendas especializadas y por último el cliente final, que cada vez más busca este tipo de productos por salud.. C.I. Organic Aromatic S.A., es una empresa dedicada a la producción 100 por ciento orgánica y exportación de hierbas aromáticas y culinarias.. La empresa tiene certificación de producto 100 por orgánico, buenas prácticas de manejo y certificación ISO entre otros.. Llevan 7 años de funcionamiento, pero con esta razón social trabajan desde 2012 cuando decidieron exportar directamente a Estados Unidos y convertirse en C.I. [comercializadora internacional].. Para disminuir la incertidumbre se integran verticalmente hacia adelante, bajo la marca Exotic Organic Herbs, quienes están ubicados en Miami, para manejar la logística de la importación en Estados Unidos. 
650 0 |a PLANTAS AROMATICAS  |9 621 
650 0 |9 2661  |a COMERCIO 
650 0 |9 327  |a MERCADEO 
650 0 |a AGRICULTURA ORGANICA  |9 1059 
650 0 |a ALIMENTOS BIOLOGICOS  |9 21209 
856 |x 20131001  |f 2013sarmientotorresandrea  |q application/pdf  |i En reservorio: http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/especializacion/2013sarmientotorresandrea.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/especializacion/2013sarmientotorresandrea.pdf 
901 |a 30361 
902 |a t 
903 |a 20130911 
903 |a 20141008 
904 |a OK 
904 |a DO 
904 |a N 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
924 |a Hierbas Aromáticas, medicinales y condimentarias en Colombia  |s análisis del caso C.I. Organic Aromatic S.A. desde la perspectiva de la nueva economía institucional  |t Hierbas Aromáticas, medicinales y condimentarias en Colombia 
928 |a Sarmiento Torres  |b Andrea 
928 |a Palau  |b Hernán  |f tut. 
945 |a 2013 
950 |a es 
965 |a PLANTAS AROMATICAS 
965 |a COMERCIO 
965 |a MERCADEO 
965 |a AGRICULTURA ORGANICA 
965 |a ALIMENTOS BIOLOGICOS 
969 |a Las hierbas aromáticas han tenido en la última década un auge mundial y su demanda cada vez se incrementa más. 
969 |a En Colombia la producción y exportación de estas hierbas viene en aumento. 
969 |a En los últimos 4 años la exportación colombiana creció en 142 por ciento y el principal país de destino fue Estados Unidos a donde se exporto el 74 por ciento de las hierbas aromáticas. 
969 |a En este momento la tendencia del mercado mundial, es hacia los productos orgánicos o limpios, así que algunos productores se han dedicado a buscar los mecanismos para generar producciones y procesos con certificados orgánicos, para acceder a los mercados demandantes. 
969 |a Estas certificaciones son bastante exigentes y requieren un cambio y adaptación de las organizaciones, además de una fuerte inversión económica. 
969 |a El objetivo general de este trabajo es estudiar por medio del caso de la empresa colombiana C.I. Organic Aromatic S.A. la forma de adaptación a la demanda creciente del nuevo mercado internacional de hierbas aromáticas. 
969 |a Se realiza un análisis estructural discreto para el sector y de estar forma comprender el marco general donde se mueve la empresa. 
969 |a Al igual, se describe la empresa y su funcionamiento, los puntos críticos de la misma y de las transacciones que realiza. 
969 |a La cadena del sector esta descrita en el trabajo, los principales actores son: los proveedores, los productores donde se diferencian los pequeños de los medianos y grandes [los grandes productores son los exportadores de la cadena], los importadores o mayoristas, los transformadores, los minoristas, supermercados o tiendas especializadas y por último el cliente final, que cada vez más busca este tipo de productos por salud. 
969 |a C.I. Organic Aromatic S.A., es una empresa dedicada a la producción 100 por ciento orgánica y exportación de hierbas aromáticas y culinarias. 
969 |a La empresa tiene certificación de producto 100 por orgánico, buenas prácticas de manejo y certificación ISO entre otros. 
969 |a Llevan 7 años de funcionamiento, pero con esta razón social trabajan desde 2012 cuando decidieron exportar directamente a Estados Unidos y convertirse en C.I. [comercializadora internacional]. 
969 |a Para disminuir la incertidumbre se integran verticalmente hacia adelante, bajo la marca Exotic Organic Herbs, quienes están ubicados en Miami, para manejar la logística de la importación en Estados Unidos. 
976 |a AAG 
987 |a AGROVOC 
989 |a 20131001 
993 |a 2013sarmientotorresandrea 
916 |a http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/especializacion/2013sarmientotorresandrea.pdf 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |e 33 p.  |i tbls., grafs. 
955 |a Agronegocios y Alimentos  |c Especialización en Agronegocios y Alimentos  |d 2013  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Agronegocios y Alimentos  |n Trabajo Final  |s UBA.FA 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 20849  |d 20849