Evaluación de un protocolo de muestreo de hormigas [Hymenoptera: Formicidae] en tres ambientes modificados en la área austral del Bosque Atlántico de Brasil. Evaluation of an ant sampling protocol [Hymenoptera: Formicidae] in three modified environments located inside an austral Atlantic Forest area of Brazil.

Evaluación de un protocolo de muestreo de hormigas [Hymenoptera: Formicidae] en tres ambientes modificados en la área austral del Bosque Atlántico de Brasil: Evaluamos el uso de seis técnicas de muestreo para hormigas en tres ambientes [pino, eucalipto y bosque nativo] en el Bosque Nacional de Chape...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lutinski, Junir Antonio
Otros Autores: Lutinski, Cladis Juliana, Iop, Samanta, Mello García, Flávio Roberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Inglés
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05462nab a2200697 a 4500
001 BIBUN028990
008 130805s ag ||||| |||| 00| 0 eng d
100 1 |a Lutinski, Junir Antonio  |9 49571 
700 1 |a Lutinski, Cladis Juliana  |9 49572 
700 1 |a Iop, Samanta  |9 49573 
700 1 |a Mello García, Flávio Roberto  |9 49574 
245 0 0 |a Evaluación de un protocolo de muestreo de hormigas [Hymenoptera: Formicidae] en tres ambientes modificados en la área austral del Bosque Atlántico de Brasil. Evaluation of an ant sampling protocol [Hymenoptera: Formicidae] in three modified environments located inside an austral Atlantic Forest area of Brazil.  
650 0 |a ATRAYENTES  |9 9397 
650 0 |a HYMENOPTERA  |9 5969 
650 0 |a FORMICIDAE  |9 9446 
650 0 |9 4  |a COMPOSICION QUIMICA 
650 0 |9 1871  |a BOSQUES 
650 0 |a BRASIL  |9 1988 
773 |t Ecología austral  |a Asociación Argentina de Ecología  |g Vol.23, no.1 (abr.2013), p.37-43, grafs., tbls. 
520 |a Evaluación de un protocolo de muestreo de hormigas [Hymenoptera: Formicidae] en tres ambientes modificados en la área austral del Bosque Atlántico de Brasil: Evaluamos el uso de seis técnicas de muestreo para hormigas en tres ambientes [pino, eucalipto y bosque nativo] en el Bosque Nacional de Chapecó y el efecto de estos ambientes sobre la complementariedad del muestreo.. Las técnicas de muestreo fueron las trampas de caída, dos cebos [sardina y glucosa], la red entomológica, agitación de follaje y trampa Malaise.. La eficacia del conjunto de técnicas para lograr un inventario de las hormigas de estos ambientes se evaluó empleando curvas de rarefacción, estimadores de riqueza y registros de ocurrencia.. El conjunto de técnicas capturó la mayor riqueza en el bosque nativo [S = 95], seguida de la plantación de eucalipto [S = 81] y bosque de pino [S = 78]. La trampa de caída, el cebo de sardina, la trampa Malaise y la red entomológica mostraron registros únicos en los tres ambientes, los cebos de glucosa mostraron registros únicos en los ambientes de eucalipto y bosque nativo, y la agitación de follaje sólo en el bosque de eucalipto.. Los resultados mostraron que la utilización de técnicas complementarias para el inventario de la fauna de hormigas resultó más eficiente que las técnicas por separado en todos los ambientes.. Contrariamente a lo esperado, la mayor complejidad del ambiente del bosque nativo con respecto a los otros ambientes no se asoció a una menor eficiencia de la utilización de una determinada técnica. 
901 |a 30205 
902 |a as 
903 |a 20130805 
903 |a 20130805 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Evaluación de un protocolo de muestreo de hormigas [Hymenoptera: Formicidae] en tres ambientes modificados en la área austral del Bosque Atlántico de Brasil 
920 |a Evaluation of an ant sampling protocol [Hymenoptera: Formicidae] in three modified environments located inside an austral Atlantic Forest area of Brazil 
922 |a Lutinski  |b Junir Antonio 
922 |a Lutinski  |b Cladis Juliana 
922 |a Iop  |b Samanta 
922 |a Mello García  |b Flávio Roberto 
936 |t Ecología austral 
939 |l Buenos Aires  |n Asociación Argentina de Ecología  |p AR  |s AsAE 
950 |a en 
951 |a p.37-43 
953 |a Vol.23, no.1 (abr.2013) 
965 |a ATRAYENTES 
965 |a HYMENOPTERA 
965 |a FORMICIDAE 
965 |a COMPOSICION QUIMICA 
965 |a BOSQUES 
965 |a BRASIL 
969 |a Evaluación de un protocolo de muestreo de hormigas [Hymenoptera: Formicidae] en tres ambientes modificados en la área austral del Bosque Atlántico de Brasil: Evaluamos el uso de seis técnicas de muestreo para hormigas en tres ambientes [pino, eucalipto y bosque nativo] en el Bosque Nacional de Chapecó y el efecto de estos ambientes sobre la complementariedad del muestreo. 
969 |a Las técnicas de muestreo fueron las trampas de caída, dos cebos [sardina y glucosa], la red entomológica, agitación de follaje y trampa Malaise. 
969 |a La eficacia del conjunto de técnicas para lograr un inventario de las hormigas de estos ambientes se evaluó empleando curvas de rarefacción, estimadores de riqueza y registros de ocurrencia. 
969 |a El conjunto de técnicas capturó la mayor riqueza en el bosque nativo [S = 95], seguida de la plantación de eucalipto [S = 81] y bosque de pino [S = 78]. La trampa de caída, el cebo de sardina, la trampa Malaise y la red entomológica mostraron registros únicos en los tres ambientes, los cebos de glucosa mostraron registros únicos en los ambientes de eucalipto y bosque nativo, y la agitación de follaje sólo en el bosque de eucalipto. 
969 |a Los resultados mostraron que la utilización de técnicas complementarias para el inventario de la fauna de hormigas resultó más eficiente que las técnicas por separado en todos los ambientes. 
969 |a Contrariamente a lo esperado, la mayor complejidad del ambiente del bosque nativo con respecto a los otros ambientes no se asoció a una menor eficiencia de la utilización de una determinada técnica. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 1840 BIS 2 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31332  |d 31332 
090 |a H 1840 BIS 2