Rehabilitación de suelos salino - sódicos evaluación de enmiendas y de especies forrajeras

La salinización de los suelos es uno de los problemas más graves de degradación en el mundo.. En la Argentina hay aproximadamente 85.000.000 ha afectadas por exceso de sales y sodio.. La generación de productos orgánicos como residuo de procesos industriales es vista con interés para la recuperación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bandera, Ramiro
Otros Autores: Taboada, Miguel Angel (cons.), Méndez, Daniel Gustavo (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2013banderaramiro.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 08060ntm a2200913 a 4500
001 BIBUN028835
008 130617s2013 ag ||||| m||| 00| 0 spa d
100 1 |9 27030  |a Bandera, Ramiro 
700 1 |9 9566  |a Cornaglia, Patricia Susana  |e dir. 
700 1 |9 9839  |a Taboada, Miguel Angel  |e cons. 
700 1 |a Méndez, Daniel Gustavo   |e cons.  |9 58162 
245 0 0 |a Rehabilitación de suelos salino - sódicos  |b evaluación de enmiendas y de especies forrajeras 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Recursos Naturales.  |g Maestría en Recursos Naturales.  |d 2013. 
260 |c 2013 
300 |a 44 p.  |b tbls., grafs., fot. 
520 |a La salinización de los suelos es uno de los problemas más graves de degradación en el mundo.. En la Argentina hay aproximadamente 85.000.000 ha afectadas por exceso de sales y sodio.. La generación de productos orgánicos como residuo de procesos industriales es vista con interés para la recuperación de suelos salino-sódicos.. Por otra parte, en producciones extensivas se generan productos orgánicos con potencial de bioremediación como los biosólidos de Feedlot [BF] y los Efluentes de Tambo [BT]. . El objetivo de esta tesis fue investigar posibles estrategias de rehabilitación de suelos salino-sódicos, a través de la evaluación de la aplicación de enmiendas biológicas [Biosólidos de feedlot y Efluentes de tambo] y químicas [Yeso] con el fin de modificar las propiedades químicas de suelos Natracuoles y mejorar la productividad primaria de gramíneas forrajeras perennes.. Para esto, se llevaron a cabo dos ensayos, uno bajo condiciones de invernáculo y otro a campo.. En los dos ensayos los tratamientos fueron: testigo [T], aplicación de 8 t de materia seca [MS] ha-1 de BT, aplicación de 8 t MS ha-1 de BF y aplicación de 12 t ha-1 de Y.. En invernáculo se evaluó la respuesta en biomasa aérea y radical de Thinopyrum ponticum [agropiro alargado].. En el ensayo de campo se evaluó el comportamiento de las enmiendas sobre las propiedades químicas del suelo, utilizándose cobertura vegetal de cebada [Hordeum vulgare L.] y sorgo para silaje [Sorghum sudanense].. En invernáculo se comprobó que los BT, los BF y el Y incrementaron la MS aérea y radical de T. ponticum.. En el ensayo a campo, se comprobó que los BT, los BF y el Y, no tuvieron efecto alguno sobre las propiedades químicas del suelo.. La variabilidad observada en la materia seca [MS] de S. sudanense se explicó en un 49 por ciento por el Porcentaje de Sodio Intercambiable [PSI] del suelo y la profundidad del horizonte A.. Se concluye que los BT, los BF y el Y incrementaron la MS aérea y radical de agropiro bajo condiciones de invernáculo, pero a campo, no fueron efectivos en la remediación de la salinidad y la sodicidad del suelo debido a la elevada variabilidad edáfica y a la sequía ocurrida durante el período experimental, condiciones que impidieron la lixiviación de sodio intercambiado por calcio y el exceso de sales solubles, y la consecuente remediación.. La falta de respuesta observada a campo fue atribuida, además a la decobertura superficial del suelo por la labranza, particularmente en suelos con delgado horizonte A 
650 0 |a THINOPYRUM  |9 10900 
650 0 |a CONTROL DE LA SALINIDAD  |9 3303 
650 0 |a SALINIDAD DEL SUELO  |9 10349 
650 0 |a ENMIENDAS DEL SUELO  |9 1374 
650 0 |9 89  |a PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO 
856 |x 20130701  |f 2013banderaramiro  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2013banderaramiro.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2013banderaramiro.pdf 
901 |a 30048 
902 |a t 
903 |a 20130617 
903 |a 20130624 
903 |a 20130705 
904 |a OK 
904 |a DO 
904 |a N 
904 |a Greenstone 
905 |a m 
907 |a TESIS 
908 |a EN LINEA 
908 |a IMPRESO 
924 |a Rehabilitación de suelos salino - sódicos  |s evaluación de enmiendas y de especies forrajeras  |t Rehabilitación de suelos salino - sódicos 
928 |a Bandera  |b Ramiro 
928 |a Cornaglia  |b Patricia Susana  |f dir. 
928 |a Taboada  |b Miguel Angel  |f cons. 
928 |a Méndez  |b Daniel Gustavo  |f cons. 
945 |a 2013 
950 |a es 
965 |a THINOPYRUM 
965 |a CONTROL DE LA SALINIDAD 
965 |a SALINIDAD DEL SUELO 
965 |a ENMIENDAS DEL SUELO 
965 |a PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO 
969 |a La salinización de los suelos es uno de los problemas más graves de degradación en el mundo. 
969 |a En la Argentina hay aproximadamente 85.000.000 ha afectadas por exceso de sales y sodio. 
969 |a La generación de productos orgánicos como residuo de procesos industriales es vista con interés para la recuperación de suelos salino-sódicos. 
969 |a Por otra parte, en producciones extensivas se generan productos orgánicos con potencial de bioremediación como los biosólidos de Feedlot [BF] y los Efluentes de Tambo [BT].  
969 |a El objetivo de esta tesis fue investigar posibles estrategias de rehabilitación de suelos salino-sódicos, a través de la evaluación de la aplicación de enmiendas biológicas [Biosólidos de feedlot y Efluentes de tambo] y químicas [Yeso] con el fin de modificar las propiedades químicas de suelos Natracuoles y mejorar la productividad primaria de gramíneas forrajeras perennes. 
969 |a Para esto, se llevaron a cabo dos ensayos, uno bajo condiciones de invernáculo y otro a campo. 
969 |a En los dos ensayos los tratamientos fueron: testigo [T], aplicación de 8 t de materia seca [MS] ha-1 de BT, aplicación de 8 t MS ha-1 de BF y aplicación de 12 t ha-1 de Y. 
969 |a En invernáculo se evaluó la respuesta en biomasa aérea y radical de Thinopyrum ponticum [agropiro alargado]. 
969 |a En el ensayo de campo se evaluó el comportamiento de las enmiendas sobre las propiedades químicas del suelo, utilizándose cobertura vegetal de cebada [Hordeum vulgare L.] y sorgo para silaje [Sorghum sudanense]. 
969 |a En invernáculo se comprobó que los BT, los BF y el Y incrementaron la MS aérea y radical de T. ponticum. 
969 |a En el ensayo a campo, se comprobó que los BT, los BF y el Y, no tuvieron efecto alguno sobre las propiedades químicas del suelo. 
969 |a La variabilidad observada en la materia seca [MS] de S. sudanense se explicó en un 49 por ciento por el Porcentaje de Sodio Intercambiable [PSI] del suelo y la profundidad del horizonte A. 
969 |a Se concluye que los BT, los BF y el Y incrementaron la MS aérea y radical de agropiro bajo condiciones de invernáculo, pero a campo, no fueron efectivos en la remediación de la salinidad y la sodicidad del suelo debido a la elevada variabilidad edáfica y a la sequía ocurrida durante el período experimental, condiciones que impidieron la lixiviación de sodio intercambiado por calcio y el exceso de sales solubles, y la consecuente remediación. 
969 |a La falta de respuesta observada a campo fue atribuida, además a la decobertura superficial del suelo por la labranza, particularmente en suelos con delgado horizonte A 
976 |a AAG 
977 |a 027606s 
984 |a 1 ej. 
985 |a REST 
987 |a AGROVOC 
989 |a 20130701 
993 |a 2013banderaramiro 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/maestria/2013banderaramiro.pdf 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |e 44 p.  |i tbls., grafs., fot. 
955 |a Recursos Naturales  |c Maestría en Recursos Naturales  |d 2013  |e Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados  |g Magister de la Universidad de Buenos Aires área Recursos Naturales  |n Tesis  |s UBA.FA 
975 |c T.G.631.4  |l BAN 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
999 |c 20711  |d 20711 
090 |a T.G.631.4 BAN