Comportamiento fenológico de variedades de arroz cultivadas en La PLata

Se estudió el comportamiento fenologico de siete varidades de arroz cultivadas en la Estación Experimental Ing. Agr. Julio Hirschhorn [La Plata, Buenos Aires], que actualmente tienen difusión en las zonas de cultivo comercial de la Argentina y que abarcan los tres tipos comerciales de grano más impo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrio, Ricardo Alfredo del
Otros Autores: Asborno, Marcelo D., Vidal, A. A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1987adelbarrior2.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02449cab a22003497a 4500
001 BIBUN028730
003 AR-BaUFA
005 20241023135400.0
008 130603s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 31185  |d 31185 
999 |d 31185 
022 |a 0325-9250 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |a Barrio, Ricardo Alfredo del  |9 23798 
245 1 0 |a Comportamiento fenológico de variedades de arroz cultivadas en La PLata 
246 0 0 |a Phenology of rice varieties cultivated in La Plata 
520 |a Se estudió el comportamiento fenologico de siete varidades de arroz cultivadas en la Estación Experimental Ing. Agr. Julio Hirschhorn [La Plata, Buenos Aires], que actualmente tienen difusión en las zonas de cultivo comercial de la Argentina y que abarcan los tres tipos comerciales de grano más importantes.. Se determinaron las fechas medias de cada fase fenològica y la duración media de los subperíodos siembra-nacimiento, siembra-panojamiento y siembra-madurez, ordenando las variedades en cuanto a su precocidad.. El primer subperiodo presentó muy poca variabilidad en su duración entre las variedades estudiadas.. Los subperíodos siembra-panojamiento y siembra-madurez permiten un ordenamiento varietal correspondiendo al cultivar Yeruá P.A. el ciclo más precoz y a la variedad Bluebonnet 50 INTA el más tardío.. Asimismo, se analizó la influencia del atraso de las fechas de siembra en la ocurrencia de las fases subsiguientes.. La duración del subperíodo siembra-panojamiento presentó una relación curvilínea inversa con el atraso de la fecha de siembra. 
650 0 |a ARROZ  |2 Agrovoc  |9 1507 
650 0 |a ORYZA  |2 Agrovoc  |9 8697 
650 0 |a FENOLOGIA  |2 Agrovoc  |9 510 
650 0 |a DESARROLLO ESTACIONAL  |2 Agrovoc  |9 2822 
650 0 |a SIEMBRA  |2 Agrovoc  |9 1998 
650 0 |a CULTIVO  |2 Agrovoc  |9 1529 
650 0 |a BUENOS AIRES [PROVINCIA]  |2 Agrovoc  |9 746 
700 1 |a Asborno, Marcelo D.  |9 38648 
700 1 |a Vidal, A. A.  |9 41597 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.8, no.3 (1987), p.157-166, grafs., tbls. 
856 |f 1987adelbarrior2  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1987adelbarrior2.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1987adelbarrior2.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG