|
|
|
|
LEADER |
02916cab a22003497a 4500 |
001 |
BIBUN028728 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20241023135059.0 |
008 |
130603s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 31183
|d 31183
|
999 |
|
|
|d 31183
|
999 |
|
|
|d 31183
|
022 |
|
|
|a 0325-9250
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 241 BIS 1
|
100 |
1 |
|
|a Cantamutto, Miguel A.
|9 20608
|
245 |
1 |
0 |
|a Peso, proteína y densidad de los granos no vitreos [Panza blanca + moteados] en Triticum aestivum L. cv. Cooperación Cabildo
|
246 |
0 |
0 |
|a Weight, protein and density of non vitreous kernels [yelow berry + motted] in Triticum aestivum L. cv. Cooperación Cabildo
|
520 |
|
|
|a Se estudió el modo en que variaban el neso de los mil granos [P 1000], porcentaje de proteina [por ciento P] y densidad de granos vitreos [LV] y no vitreos [NV] en 708 lotes de trigo cv. Cooperación Cabildo obtenidos de una Red de Ensayos de Fertilización [5 años, 6 localidades, 9 tratamientos de fertilizante nitrogenado y fosforado].. Los granos NV presentaron menor P1000 que los vitreos [V] que los acompañaban.. Las regresiones halladas indican que a mayor por ciento P del lote, menor el P1000 de V y NV, de modo tal que los V de lotes con alto por ciento P tienen menor P1000 que los NV de lotes de bajo por ciento P.. Los NV presentaron menor por ciento P que los V y éste aumentó en ambos al aumentar el por ciento P del lote [periodo`82-`84].. No se encontraron granos NV con por cientoP mayores a l 11por ciento n i V con por cientoP menores a l 10por ciento.. Los granos NV provenientes de lotes con alto por ciento P presentaron mayor por ciento P nue los V de lotes de bajo por ciento P.. Al separar panza blanca y moteados [periodo `84] se halló que el rango de por ciento P de los V varió entre el 10 y 20por ciento, el de moteados entre 9 y 11por ciento, y el de panza blanca entre 8 y 10por ciento, aumentando en las tres fracciones al aumentar el por cientoP del lote.. El P 1000 fue mayor para los V, intermedio para los moteados y menor para los panza blanca.. La densidad fue menor para los NV en comparación con los V.
|
650 |
|
0 |
|a TRITICUM AESTIVUM
|2 Agrovoc
|9 801
|
650 |
|
0 |
|a GRANOS
|2 Agrovoc
|9 3674
|
650 |
|
0 |
|a PROTEINAS
|2 Agrovoc
|9 1588
|
650 |
|
0 |
|a DENSIDAD
|2 Agrovoc
|9 1228
|
700 |
|
|
|a Möckel, Federico Enrique
|9 30625
|
700 |
1 |
|
|a Vallati, A. R.
|9 39364
|
700 |
1 |
|
|a Gallez, Liliana M.
|9 44912
|
700 |
1 |
|
|a Zabaloy, M. S.
|9 49382
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|g Vol.8, no.3 (1987), p.141-148, grafs., tbls.
|
856 |
|
|
|f 1987cantamuttona
|q application/pdf
|i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1987cantamuttona.pdf
|u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1987cantamuttona.pdf
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|