|
|
|
|
LEADER |
02567cab a22003257a 4500 |
001 |
BIBUN028657 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20241023115654.0 |
008 |
130523s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 31124
|d 31124
|
999 |
|
|
|d 31124
|
022 |
|
|
|a 0325-9250
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 241 BIS 1
|
100 |
1 |
|
|9 49342
|a Ferreira, Julio Justo
|
245 |
1 |
0 |
|a Acción de las micorrizas vesiculares arbusculares en la nutrición y crecimiento del portainjerto cítrico Limonero Rugoso [Citrus jambhiri Lush]
|
246 |
0 |
0 |
|a Action of vesicular arbuscular [V.A.] mycorrhizal fungi on the growth of Citrus jambhiri Rootstock
|
520 |
|
|
|a Plantas cítricas de poco desarrollo y con síntomas de deficiencias están asociadas con la ausencia de hongos micorrízicos en suelos esterilizados; con el agregado a este suelo de 32 esporas de Glomus fasciculatus, se consiguió que las plantas tratadas de Limonero Rugoso presentaran un mayor tamaño, del orden del 227,4 por ciento comparadas con las no inoculadas, lo cual se debe a que los hongos micorrízicos estimulan en las plantas tratadas la mayor absorción de macronutrientes y también elementos menores.. Esto fue corroborado en el análisis del . de Fosforo, que dió 0,278 por ciento para las plantas micorrizadas, en cambio en plantas no micomzadas fue de 0,168 por ciento. También presentan las plantas micorrizadas color de follaje verde intenso, mayor superficie foliar, como así también una notable diferencia en el desarrollo radicular.. La relativa dependencia micorrízica del protainjerto Limonero Rugoso, fue determinado por la expresión del peso seco de plantas micorrizadas y no micorrizadas. El peso medio seco de la parte aérea y radiular en los citrus micomzados fue mayor que en los no micorrizados.
|
650 |
|
0 |
|a CITRUS LIMON
|2 Agrovoc
|9 9049
|
650 |
|
0 |
|a MICORRIZAS ARBUSCULARES VESICULARES
|2 Agrovoc
|9 1522
|
650 |
|
0 |
|a PORTAINJERTOS
|2 Agrovoc
|9 10146
|
650 |
|
0 |
|a INOCULACION
|2 Agrovoc
|9 1062
|
650 |
|
0 |
|a MYCORRHIZAE
|2 Agrovoc
|9 1520
|
700 |
1 |
|
|a Polero, Héctor Juan Antonio
|9 26338
|
700 |
1 |
|
|a Jontza, C. A.
|9 28673
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|g Vol.3, no.3 (1982), p.293-298, tbls., fot.
|
856 |
|
|
|f 1982ferreirajj
|q application/pdf
|i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1982ferreirajj.pdf
|u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1982ferreirajj.pdf
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|